La Corte admitió a trámite la controversia constitucional que interpuso la Cofece para impugnar el acuerdo de la Sener
Foto: Cuartoscuro La Corte admitió a trámite la controversia constitucional que interpuso la Cofece para impugnar el acuerdo de la Sener  

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió la suspensión a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para invalidar el acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener), en el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, que se publicó el pasado 15 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

 

El Alto Tribunal detalló que esta medida estará vigente sin necesidad de brindar garantía y sin perjuicio de que exista la posibilidad ser modificada o revocada por algún hecho superviniente.

 

 

Además, la Corte admitió a trámite la controversia constitucional que interpuso la Cofece para impugnar el acuerdo de la Sener, debido a que argumentan que va en contra de los principios fundamentales de competencia y libre concurrencia ordenados en la Constitución Política, por lo que afecta su mandato constitucional e invade en la competencia.

 

 

Por su parte,  a través de su cuenta de Twitter la secretaría de Energía, Rocio Nahle, señaló que el poder Ejecutivo está obligado a brindar seguridad y custodia del sistema energético en México y se mostró respetuoso ante las decisiones del poder judicial.

 

“El Ejecutivo tiene obligación de otorgar seguridad y custodia del sistema energético en 🇲🇽
El @GobiernoMX es respetuoso de las decisiones del poder judicial, cualquier controversia vamos a combatirla en los tribunales con argumentos sólidos para mantener la confiabilidad del SEN”, se lee en su tuit.

 

 

 

También te podría interesar:

Cofece va a la corte contra política eléctrica de la Sener

 

DAMG