Foto: Twitter/@RaulBCCue Raúl Bolaños presidente de la comisión de medio ambiente, hizo votos porque este acuerdo, se respete y el gobierno federal, modifique su política sobre todo energética  

Por unanimidad, las comisiones unidas de Relaciones exteriores para América del Norte Relaciones exteriores y de Medio ambiente y cambio climático del Senado de la República, aprobaron el acuerdo de cooperación ambiental entre México, Estados Unidos y Canadá, que se enmarca en el tratado comercial T-MEC, que entrará en vigor este 1 de julio.

 

En la discusión del dictamen, los legisladores advirtieron la importancia de seguir avanzando en una agenda común, no solo en la región sino a nivel mundial, para cumplir con los compromisos de reducción en el uso de combustibles fósiles y optar por energías limpias o renovables.

 

Al sustentar el dictamen, Raúl Bolaños presidente de la comisión de medio ambiente, hizo votos porque este acuerdo, se respete y el gobierno federal, modifique su política sobre todo energética, para que México no sea sujeto de futuras sanciones o controversias derivadas de este acuerdo, por mantener el uso de petróleo y sus derivados como fuente primordial en la producción de electricidad y para la movilidad de proyectos como el Tren Maya.

 

Al respecto, la panista Xóchitl Gálvez, propuso citar a comparecer a la secretaria de energía Rocío Nahle para ver avanzar en el cumplimiento de los compromisos ambientales que asume nuestro país “y no acabar siendo sancionados por un retroceso en esta materia”.

 

En el mismo sentido, la priista, Vanessa Rubio dijo que este acuerdo se suma a los múltiples instrumentos internacionales firmados por México y que le obligan a usar al menos el 30% de las energías por fuentes renovables o limpias.

 

 

 

AR