FOTO: CAPTURA DE VIDEO En el reporte de positividad de acuerdo a cada semana, en ésta se registró un leve descenso, pues se había mantenido entre el 48% y 49%, sin embargo, en ésta fue un 46%  

Durante la conferencia que brindo la Secretaría de Salud, el director de Epidemiología, José Luis Alomía indicó que en el ámbito de las camas IRAG, especializadas para pacientes de Coronavirus, en las generales hay un total de 27 mil 133, de las cuáles 12 mil 85 han sido ocupadas, lo que representa el 45%, dejando 15 mil 48 disponibles.

 

En tanto sobre las camas IRAG con ventilador, usadas para infectados que se encuentran en calidad de gravedad hay en la república nueve mil 229 de las cuáles tres mil 557 han sido ocupadas, lo que representa un 39%, dejando cinco mil 672 libres.

 

Sobre la disponibilidad de camas tipo IRAG, al menos 18 estados superan el 40% de ocupación, incluso, están por llegar al 50%.

 

 

Detalló que las camas con ventiladores hasta el momento van 13 estados que superan el 40%, Baja California y Estado de México llegaron al 60%, mientras que la Ciudad de México se mantiene con un 53%.

 

Agregó que sobre la evolución de hospitales es el tercer día consecutivo que no hay necesidad de aumentar hospitales, pues se mantienen en 897 nosocomios.

 

Según otra gráfica que presentó, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiologica ha implementado un total de 475 mil 680 pruebas, mientras que la Red Nacional de Seguridad Pública hay realizado un total de 556 mil 399 test.

En el reporte de positividad de acuerdo a cada semana, en ésta se registró un leve descenso, pues se había mantenido entre el 48% y 49%, sin embargo, en ésta fue un 46%.

 

Alomía explicó que en las muestras académicas  reportaron un 28% de positividad, mientras que en los laboratorios privados se registra un 31% y los públicos un 37%.

 

 

Finalmente, detalló que en las personas asintomáticas hay un 18% que pueden padecer la cepa y en el sintomático hay un 61% de positividad.