Este jueves tendremos nuevamente una decisión de política monetaria en México, donde el comportamiento del mercado secundario viene descontando un ajuste de 50 puntos base en la tasa de referencia para llevarla a 5.0% anual.

La Comisión de Cambios presidida por la SHCP y Banxico, decidieron “renovar” dos subastas de swaps que vencen el 24 y 29 de junio próximo con 7,000 y 4,000 MD respectivamente. Por cierto, las primeras operaciones de swaps se llevaron a cabo en niveles de $24.51 y $24.74, que representan niveles  entre 8.5 y 9.5% por arriba del precio actual. El Banco Central sigue con gran actividad, tratando de aligerar la falta de acción contundente del Gobierno federal en la crisis económica, como muchos otros Gobiernos en el mundo.

A continuación enumeramos las diferentes acciones del Banxico en la lucha por la economía en tiempos del Covid-19.

 

Banxico. Medidas de Intermediación Banxico. Acciones Regulatorias
•      Provisión de recursos a instituciones bancarias para canalizar crédito.

•      Facilidad de financiamiento a instituciones de banca múltiple garantizada con créditos corporativos.

•      Ventanilla de reporte de valores gubernamentales a plazo.

•      Facilidad de reporto de títulos corporativos.

•      Ampliación del programa de coberturas cambiarias.

•      Subasta de dólares fondeadas con línea de Swap.

•      Manejo de pasivos (permuta de valores).

•      Fortalecimiento al programa de formadores de mercado.

•      Incremento de la liquidez durante los horarios de operación.

•      Ventanilla de intercambio temporal de garantías.

•      Permuta de valores gubernamentales.

•      Coberturas cambiarias liquidables por diferencia en dólares.

•      Reducción en tasa de Facilidad de Liquidez Adicional Ordinaria (FLAO).

•      Ampliación de los títulos elegibles para la FLAO, operaciones de coberturas cambiarias y operaciones de crédito en dólares.

•      Ampliación de contrapartes elegibles para FLAO.

•        Reducción de los Depósitos de Regulación Monetaria.

•        Criterios contables especiales para instituciones financieras.

•        Suspensión voluntaria en el pago de dividendos.

•        Uso de suplementos de capital.

•        Flexibilidades en requerimiento de liquidez.

•        Flexibilidades en requerimientos de información y reportes.

•        Facilidades de CNBV de supervisión e inspecciones.

•        Medidas de continuidad operativa para las AFORES.

•        Extensión temporal en el cobro mínimo de las tarjetas de crédito.

•        Medidas sobre el manejo de efectivo.

 

                                                                                                                                                     @1ahuerta