Foto: Cuartoscuro/Archivo La Conase señaló que se ha logrado una disminución histórica en la incidencia del secuestro al registrar 53 carpetas de investigación en mayo de este año  

La Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) señaló que se ha logrado una disminución histórica en la incidencia del secuestro al registrar 53 carpetas de investigación en mayo de este año.

 

La Coordinación indicó que se convirtió en el número más bajo del que se tenga registro desde 2012, año a partir del cual se mide de manera oficial la incidencia de este delito.

 

Refiere que este flagelo muestra una disminución del 54.3%, en la comparativa de mayo de 2019 respecto a mayo de 2020. También los 53 casos son 67.08% menor, en comparación con el máximo histórico observado en enero de 2019, que fue de 161 casos.

 

De julio de 2019 a junio del presente año, se han desarticulado 182 grupos delictivos dedicados al secuestro, se detuvieron a mil 599 probables responsables de este ilícito y se liberaron a 889 víctimas, de las cuales 74 eran de nacionalidad extranjera.

 

Veracruz y Tamaulipas muestran disminución considerable en la baja del secuestro, mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Durango, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán reportaron cero casos en la incidencia del mes pasado.

 

La Conase refrendó su compromiso con la sociedad y llamó a la ciudadanía a denunciar hechos que lastiman a la población al 089 y 9-1-1.

 

 

 

fahl