Foto: Especial Los afectados hicieron un llamado urgente al Gobierno Federal y al del Estado de México para que intervengan en la solución de este conflicto, en el que miles de familias de Ixtapaluca se ven afectados  

Habitantes del fraccionamiento Residencial Ayotla y de la colonia El Capulín, del municipio de Ixtapaluca se quedaron sin agua potable desde hace dos semanas; acusaron a los nuevos administradores del comité autónomo de agua de manipular las válvulas, lo que ya afecta a más de 5 mil familias, que agudiza la problemática en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

 

Uno de los afectados, Rodolfo Díaz Mena, denunció que el pasado 4 de junio un grupo de 100 personas, encabezadas por Oscar Ramírez, Domingo Nieto y Julio Pozos, irrumpieron en las oficinas del comité autónomo de agua para apoderarse del control del servicio.

 

Dijo que desde entonces, los habitantes de El CapulÍn y el fraccionamiento de Ayotla se quedaron sin agua.

 

Díaz Mena, quien también formó parte del anterior comité autónomo del agua de dicha comunidad, denunció que ese grupo, el pasado 9 de febrero, convocó a una asamblea -sin la certificación de un notario público, como debería de haber sido- para autonombrarse cómo el nuevo Consejo Administrativo del Sistema de Agua Potable Ayotla A. C.

 

Fue de esta forma, explicó Díaz Mena, que los actuales administradores del agua racionan el servicio del vital líquido para controlar a su antojo el servicio, con el cual benefician a sus incondicionales y afectan a sus opositores.

 

Aclaró que este organismo autónomo – en el que no tiene injerencia el ayuntamiento- debería brindar servicio a unos 13 mil usuarios con el mismo número de tomas, pero solo cubre la tercera parte de la demanda, dejando al resto de la población sin agua, pese a la emergencia sanitaria por el Coronavirus.

 

En ese sentido, los afectados hicieron un llamado urgente al Gobierno Federal y al del Estado de México para que intervengan en la solución de este conflicto, en el que miles de familias de Ixtapaluca se ven afectado con la falta de agua.

 

MGL