Los pronósticos más optimistas se cumplieron: hoy la Ciudad de México arranca la transición ordenada y gradual hacia el semáforo naranja de la pandemia por Covid-19; ayer, al cierre de esta edición, había 36 mil 879 casos confirmados del coronavirus en la capital desde que comenzó la pandemia y, de ellos, habían fallecido cuatro mil 503 personas.

Sin embargo, la cifra de hospitalizados ya ronda el 65% de ocupación en los nosocomios de la ciudad, regla que permite regresar paulatinamente a la normalidad, o más bien a la Nueva normalidad, en la que es fundamental que los habitantes mantengan las reglas básicas de higiene sanitarias y de sana distancia, con el objetivo de evitar mayores contagios de Covid-19 y un aumento en la ocupación hospitalaria.

“Confiamos en la responsabilidad que ha mostrado la ciudadanía hasta el momento. Entonces, será una semana de transición ordenada y de preparación hacia el semáforo naranja; si nos mantenemos en niveles aceptables de contagios y ocupación hospitalaria la próxima semana (15 a 21 de junio), podremos pasar al color naranja en la semana del 22 al 28 de junio”, explicó el viernes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Infografía: Xavier Rodríguez

Destacó que esta transición se puede llevar a cabo gracias al Programa de Detección, Protección y Resguardo de Casos Covid-19 y sus contactos, que tiene por objetivo la identificación de casos oportunamente, el rastreo de las personas con las que convivieron, mayor capacidad de pruebas y resultados, y resguardo de casos sospechosos de la enfermedad.

Además la mandataria capitalina insistió en que el Modelo Epidemiológico de la Ciudad de México se encuentra dentro del marco planteado y se espera que la tendencia en la disminución del número de personas hospitalizadas e intubadas se mantenga en los próximos días.

“Hoy estamos en el 68% de la ocupación hospitalaria, y con una ligera tendencia a la baja, ¿qué significa que estemos en el 68% para la Ciudad de México? Significa que hoy tenemos disponibles mil 223 camas generales y 867 camas de terapia intensiva con ventilador, estas están disponibles en los hospitales, en los más de 50 hospitales que atienden a personas con Covid-19 en la Ciudad de México”, detalló el viernes

Cabe recordar que hoy inicia el incremento de personal y camas de la Unidad Temporal Covid-19, ubicada en el Centro Citibanamex, por lo que dispondrá de 328 nuevas camas (308 generales y 20 de terapia intensiva). Con las 234 camas existentes, la unidad temporal sumará 562 camas para la atención temprana de la enfermedad.

El siguiente paso es alcanzar el semáforo amarillo, lo que ocurrirá cuando la ocupación hospitalaria sea menor a 50% y dos semanas de tendencia a la baja; para pasar al semáforo verde, la ocupación deberá ser menor a 50% y al menos un mes con ocupación baja estable.

LEG