Foto: Cuartoscuro / Archivo En marzo de este año cantó desde el balcón de su casa el tema Los ángeles visten de blanco para apoyar y combatir al Coronavirus  

Por Itan Cervantes y Tatiana Fernandez

 

Pau Donés Cirera falleció a los 53 años, luego de una incansable lucha contra el cáncer; fue cantante, compositor y vocalista de la banda Jarabe de Palo con quien logró cosechar muchos éxitos como La Flaca, Humo, Agua, El lado oscuro, Depende, Grita y Bonito, entre otros.

 

Donés nació el 11 de octubre de 1966 y se definía a sí mismo como un “músico de nacimiento, alto, flaco, ridículo, público, gamberro, lunático y, más que otra cosa, persona”.

 

Colaboró con varios artistas,algunos de ellos fueron Celia Cruz en la canción Dos días en la vida, con Ricky Martin en Cambia la piel o Alanis Morissette con Everything.

 

A los 12 años le regalaron su primera guitarra y a los 15 ya había formado con su hermano una banda de rock.

 

Más tarde, en 1995 creó la banda Jarabe de Palo y un año después lanzaron su primer disco La Flaca que vendió más de cien mil copias, pronto se convertirían en una exitosa agrupación.

 

Donés reinventó sus viejos éxitos con discos como 50 Palos, en donde revitalizó las canciones con un toque más íntimo y bohemio, así como Jarabe Filarmónico, disco que se echa la mano de diferentes instrumentos de orquesta y ritmos variados.

 

En 2015 comenzó la lucha contra el cáncer de colón que le fue detectado y tuvieron que cancelar una gira por América y Europa.

 

En 2016 todo parecía haber mejorado pues anunció que “estaba limpio del cáncer”, pero un año después volvió a formarse un tumor.

 

En 2019 se retiró de los escenarios para recibir un tratamiento contra dicha enfermedad. En marzo de este año cantó desde el balcón de su casa el tema Los ángeles visten de blanco para apoyar y combatir al Coronavirus.

 

El flaco le dijo adiós a su segundo hogar Semanas previas al fallecimiento del vocalista de Jarabe de Palo, el grupo lanzó un
adelanto de su nuevo álbum Tragas o Escupes en el cual estrenan su canción Eso que tú me das, misma que detalla una despedida para México, ya que después de España es el país más importante para el grupo.

 

En la grabación Donés agradece a México, incluso, incorporó varios elementos distintivos, tales como: un cactus, a Emiliano Zapata, a la virgen de Guadalupe y hasta mariachis se pueden ver en el clip.

 

“Por todo lo que me das te estaré siempre agradecido. Así que gracias por estar, por tu amistad, y tu compañía. Eres lo mejor que me ha dado la vida”, se escucha en la canción.

 

El video fue lanzado el 23 de mayo y cuenta con más de tres millones de visitas, así como de miles de comentarios, la mayoría de los fanáticos respondieron de forma positiva.

 

Según los mismos seguidores de esta agrupación, en la grabación se pueden observar algunos estragos por los que pasó el cantante en su lucha contra el cáncer de colón.

 

 

AR