Foto: Cuartoscuro/Archivo Jesús Seade se dijo honrado de contar con la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador para contender por la dirección general de la OMC  

El Subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, se dijo honrado de contar con la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador para contender por la dirección general de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

 

Señaló que la OMC tiene un papel vital en el contexto actual, para recomponer las relaciones comerciales a nivel mundial en medio de la crisis económica derivada del Coronavirus.

 

 

Agradeció el respaldo de los titulares de la SRE, Marcelo Ebrard, y de Economía, Graciela Márquez Colín, así como el de los colaboradores y representantes que participan en el proceso.

 

“Llevar esto a puerto es un proyecto nacional y México cuenta con el mejor equipo para tal tarea”.

 

Apuntó que la renuncia del actual Director General de la OMC, Roberto Azevedo, se da en un contexto en que los países necesitan cooperar para atender la emergencia por el Covid-19 y “pronto salir de la mejor manera del dislocamiento sufrido en la economía y comercio a nivel mundial”.

 

 

“México tiene un compromiso histórico con el multilateralismo, con la OMC, y con el comercio abierto. Así lo constatan sus TLCs con medio centenar de países así como, en su momento, su liderazgo para destrabar y lograr La Ronda Uruguay y ver así nacer la OMC”.

 

 

Recordó parte de su trayectoria, así como su trabajo en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y en el nacimiento de la OMC.

 

También como vicerrector en China y Hong Kong SAR, al igual que activo asesor, además de su participación en las negociaciones para el T-MEC.

 

“Como ciudadano del mundo he tenido grandes experiencias de trabajo a través de América Latina, África y Medio Oriente, así como en Europa, Asia y recientemente Norteamérica, regiones todas en que cuento con grandes amigos y muchos logros compartidos”.

 

 

Señaló la importancia de fortalecer la OMC y el reto a nivel mundial que representa.

 

“Su función negociadora, siempre su alma, está empantanada. Y su cuidado de las reglas, en seria crisis”.

 

Añadió que el mundo conoce el compromiso de México y el suyo en a búsqueda de soluciones al comercio abierto, con reglas y mecanismos beneficiosos para todos; lo cual, dijo, urge más que nunca a nivel mundial.

 

Asimismo, reiteró su agradecimiento al presidente López Obrador por su confianza.

 

 

 

 

 

fahl