Foto: Especial Como parte de las actividades conmemorativas se presentó en redes sociales el video de la campaña de comunicación educativa “La hora de la naturaleza”  

Cada Día Mundial del Medio Ambiente se centra en una preocupación ambiental particularmente apremiante. El tema de 2020 es La hora de la naturaleza. En la Entidad es Quintana Roo por la naturaleza. Para conmemorarlo el gobierno de Carlos Joaquín lanzó el 12° Concurso Estatal Infantil de Dibujo Ecológico https://n9.cl/f1gl en formato completamente digital, especificó Alfredo Arellano titular de Ecología y Medio Ambiente.

 

Como parte de las actividades conmemorativas se presentó en redes sociales el video de la campaña de comunicación educativa “La hora de la naturaleza” del Día Mundial del Medio Ambiente https://n9.cl/uvql y la campaña estatal “Superhéroes de la Naturaleza”, la cual formará parte de materiales de divulgación y cápsulas animadas, informó el Secretario de Ecología y Medio Ambiente.

 

También te puede interesar: Brindan conferencia sobre Resultados de #ProgramasBienestar y Reactivación Económica (+en vivo)

 

En este marco, -dijo Arellano- “Las algas una alternativa sustentable” conferencia de la maestra Nohemí Victoria Villa fue compartida con trasmisión en vivo. Contó con la participación de autoridades ambientales y representantes de los medios masivos de comunicación. https://youtu.be/x46PVtYU6fA (liga de la conferencia grabada).

 

También se lanzó la convocatoria para participar en el procedimiento de licitación para la “Contratación del Seguro Paramétrico para asegurar las playas y Arrecifes de Coral del Estado contra Huracanes de categoría 3 (para vientos igual o mayor a 100 nudos) 4 y 5”, las bases de la licitación se encuentran disponibles a partir de hoy, para consulta y acceso de forma gratuita, en la página oficial de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, del menú principal en el apartado convocatorias https://www.qroo.gob.mx/sema/convocatorias y de manera digital, solicitándolo mediante escrito en formato libre al correo caas.semaqroo@gmail.com

 

 

Un cambio global requiere una comunidad global, es necesario impulsar a las personas a pensar en la forma en que consumen; para que las empresas desarrollen modelos más ecológicos; para que agricultores y fabricantes produzcan de manera más sostenible; para que los gobiernos salvaguarden los espacios naturales; para que los educadores inspiren a los estudiantes a vivir en armonía con el planeta; y para que los jóvenes se conviertan en guardianes de la naturaleza y disfruten un futuro verde.

 

 

EAM