FOTO: ESPECIAL El Gobierno de México se encuentra en una revisión a fondo del sector energético porque es "impresionante" el poder que concentraba la iniciativa privada  
El Gobierno de México se encuentra en una revisión a fondo del sector energético porque es “impresionante” el poder que concentraba la iniciativa privada.
El mandatario puso como ejemplo el caso de la empresa Iberdrola, en la que tras dejar su cargo como Presidente, Felipe Calderón formó parte de su consejo de administración, y donde también participó quien fuera la secretaria de Energía en su sexenio,Georgina Kessel.
Dicha empresa, aseguró, tiene dominados los contratos de energía.
Reprochó que el discurso de los neoliberales se haya basado en terminar con los monopolios del Estado, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Si se lo dejamos a los particulares, no vamos a cumplir el compromiso de que no aumente el precio de la luz, porque los particulares -ya se demostró- van por la ganancia”. 
“Entonces, no quiero que digan: ofreció que no aumentaría el precio de la luz, pero aumentó”.
El mandatario llamó a las mismas empresas a entender que son otras circunstancias, así como las empresas están entendiendo que deben pagar sus impuestos y han ido pagando adeudos, pues todas deben abandonar la idea de la riqueza.
“No (no es socialismo), es juarismo, ¿qué decía Juárez? Que se aprenda a vivir en la justa medianía”, consideró.
TFA