Foto: Reuters El laboratorio pide a los Estados europeos hacer pedidos  

La carrera hacia una vacuna contra el Covid-19, la enfermedad que genera el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, no está exenta de tropezones.

El laboratorio estadounidense de biotecnología Moderna había anunciado resultados prometedores de su vacuna experimental, sin embargo, las opiniones de científicos en medios especializados bajaron el entusiasmo.

Su posible producto, el primero en ser probado en Estados Unidos, produjo anticuerpos protectores en un pequeño grupo de voluntarios sanos, difundió la firma, pero ayer el portal Stat News citó a expertos en un artículo donde señalaban que los datos de una pequeña prueba de seguridad en una etapa temprana de dicha vacuna experimental no proporcionan datos críticos para evaluar su eficacia.

El laboratorio se basó en los datos de ocho personas que participaron en una prueba de seguridad a 45 personas e hizo que las acciones de la compañía subieran casi un 20% el lunes y también empujó al resto del mercado.

La víspera, la agencia Standard & Poor’s cerró a la baja porque los inversores se centraron en el informe que cuestionó los resultados, eliminando las ganancias que registraba el índice de referencia de Wall Street.

Las acciones de Moderna Inc. cerraron con una caída de 10.4%.

“El mercado está interesado en las noticias sobre atención médica mucho más que en los datos económicos”, dijo Art Hogan, estratega jefe de mercado de National Securities, en Nueva York.

Ayer mismo, el laboratorio pidió a los Estados europeos que hicieran pedidos rápidamente.

“Donde necesito la ayuda de los gobiernos europeos, que todavía no he recibido hasta ahora, es en los pedidos”, declaró Stéphane Bancel, el presidente de Moderna.

La resolución de la 73 Asamblea Mundial de la Salud, copatrocinada por más de 130 países, exige el acceso equitativo y la distribución justa de todas las tecnologías y productos de salud esenciales para combatir el virus.

 

BÚSQUEDA CONSTANTE

En la Asamblea Anual de Salud de la OMS se abordó el tema de medicamentos y vacunas.

* Mediante la resolución, aprobada por unanimidad por los 194 Estados miembros, se pidió a la Organización identificar y brindar opciones para ampliar las capacidades de desarrollo, fabricación y distribución necesarias para proporcionar acceso a los diagnósticos Covid-19, terapéutica, medicamentos y vacunas.

* Actualmente hay más de 150 proyectos de vacunas en curso, una decena son los más prometedores, según la OMS.

* Hay al menos 8 mil millones de dólares invertidos en la búsqueda de una vacuna.

* Se estima que hasta ahora sólo hay una docena de estudios clínicos, y dos de ellos ya inocularon a personas voluntarias.

LEG