Foto: Cuartoscuro / Archivo Por separado, el FMI estimó que la recesión mundial se prolongará un año y medio más, como consecuencia de los daños que deje el Coronavirus  

A pesar de que se han otorgado apoyos económicos a 100 países por la pandemia del Covid-19, la crisis sanitaria llevará a 60 millones de personas a la pobreza extrema, aunado a la pérdida de millones de empleos ante la contracción económica que sufrirá el mundo en 2020, alertó David Malpass, presidente del Banco Mundial (BM).

 

De acuerdo con el directivo, se estarían anulando gran parte de los recientes avances realizados en la mitigación de la pobreza, en un contexto donde se prevé un desplome de 4.6% en el Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y de hasta 6% para el caso de México.

 

Agregó que hasta el momento se han otorgado apoyos económicos a 100 países en desarrollo, donde vive el 70% de la población mundial. De este universo, 39 naciones se encuentran en África, en tanto que casi un tercio del total de los proyectos se encuentran en países como Afganistán, el Chad, Haití y Nigeria.

 

“Las naciones deben actuar con rapidez para aumentar la transparencia de todos los compromisos financieros de sus Gobiernos. Esto aumentará la confianza en el clima de inversión y fomentará una deuda e inversión más beneficiosas en el futuro”, refirió.

 

Por separado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la recesión mundial se prolongará un año y medio más, como consecuencia de los daños que deje el Coronavirus.

 

 

AR