Pussypedia es una enciclopedia en línea de sexualidad femenina, diseñada para brindar información verificada y de fácil comprensión para combatir la desinformación y los prejuicios sociales e históricos que han prevalecido alrededor de esta. Su contenido ha sido tan beneficioso que recientemente ganó el premio “Voz de la gente” en la categoría de educación en los Webby Awards 2020 donde se otorga reconocimiento a “los mejores sitios web del mundo”.

La plataforma nació en 2017 como una iniciativa de la reportera y estratega Zoe Mendelson, la artista María Conejo y Jackie Jhan quien ha realizado investigación, verificación y mapas de contenido para la página, de la mano de más de 200 colaboradores alrededor del mundo que dan vida a las notas, traducciones e ilustraciones que conforman Pussypedia.

Las fundadoras se han apropiado del término “pussy” para abordar más allá de la vagina, pues también incluyen al género y los órganos, “una combinación de vagina, vulva, clítoris, útero, vejiga, recto, ano y quien sabe, quizá algunos testículos”, según se puede leer en la página.

Dentro de los recursos a disposición del público se encuentra un sistema interactivo llamando “Pussy 3D” en el cual se puede observar y obtener información acerca de cada parte del aparato reproductor femenino.

Además, se publican artículos creados por el equipo de Pussypedia en un sistema que ellos denominan: “proyecto de recursos comunitarios”, donde los escritos se realizan de manera voluntaria para después ser editados y compartidos con verificadores, traductores e ilustradores.

Entre la variedad de temas abordados se encuentran: salud vaginal, aborto, embarazo, menopausia, masturbación, infecciones de transmisión sexual así como discapacidades, personas trans, no binarios e intersexuales, los cuales son escritos por especialistas en el tema. Aunada a toda la información, también cuentan con un portal de recursos verificados, el cual hace una recopilación de sitios web acerca de estos temas con información fiable.

El acceso a todo el mundo de la pussy se realiza a través de la liga www.pussypedia.net, que además de encontrarse disponible en inglés y español utiliza el lenguaje inclusivo; también cuentan con redes sociales como @Pussypedia en Facebook y @pwordpedía en Instagram y Twitter.

 

PL