Foto: Especial Los empleados que creen que una empresa debe ser inspeccionada, pueden escribir al WhatsApp 5546080295 con Paula Ortiz, o al 5546068330 con Laura Maceda  

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que analizan incrementar apoyos para las 105 mil 804 personas que perdieron su trabajo en la capital del país, a causa de la crisis sanitaria que se vive por Covid-19 (Coronavirus).

 

Claudia Sheinbaum, recordó que la administración capitalina a través de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) ofrece apoyos por mil 500 pesos para 33 mil personas que hayan perdido su empleo.

 

Para acceder a este apoyo se debe consultar la página trabajo.cdmx.gob.mx/covid19/apoyo-personas-trabajadoras-no-asalariadas.

 

“Les recuerdo, en este momento sigue abierta la convocatoria de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de un apoyo de mil 500 pesos mensuales por dos meses para 33 mil personas, hasta ahora solamente hay mil 500 de estos apoyos que se han entregado, aunque ya hay muchas más inscripciones y esperamos que entre esta y la próxima semana ya se puedan dar estos apoyos”, dijo.

 

De igual forma señaló que apoyos del Seguro del Desempleo adicionales fueron alrededor de 10 mil, “que ya se entregaron, y estamos trabajando con la Secretaría del Trabajo para ver si es necesario abrir un programa adicional una vez que se cierre este apoyo para las 33 mil personas que perdieron su empleo”.

 

La mandataria capitalina hizo un llamado a las personas que han perdido su empleo a las autoridades correspondientes para solicitar apoyo jurídico.

 

Los empleados que creen que una empresa debe ser inspeccionada, pueden escribir al WhatsApp 5546080295 con Paula Ortiz, o al 5546068330 con Laura Maceda o al correo denuncias.inspeccioncdmx@gmail.com.

Mientras que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo brinda atención y asesoría a la ciudadanía para la protección y garantía de los derechos laborales a través de los números de WhatsApp 5546059232 con Sara Morgan, 5546068313 con Lourdes Lezama, 5546122694 con José Luis Luna o al correo procuraduriatrabajocdmx@gmail.com.

 

 

MGL