El Gobierno de la Ciudad de México informó que la empresa Impulsora de Desarrollo Integral S.A de C.V (IDINSA) le fue adjudicada la licitación para la construcción del Trolebús elevado.

 

La obra tendrá un costo de 2 mil 390 millones de pesos, y se prevé inicie el próximo 15 de mayo, irá del Metro Constitución de 1917 a UACM Casa Libertad, en Iztapalapa con una longitud de 7.2 kilómetros, siete estaciones intermedias y dos terminales.

 

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) señaló que se entró a un proceso de revisión de propuestas acompañados por la Oficina de Naciones Unidas para Servicios de Proyectos y ayer después de una revisión de aspectos técnicos y económicos se falla la licitación a la empresa IDINSA por un monto de 2 mil 390 millones, 151 millones abajo de lo que en la primera propuesta se tenía como referencia económica más baja.

 

Por su parte el director de Servicios de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón destacó que ya se compraron 50 autobuses biarticulados a la empresa Yutong, con una inversión de 13.6 mdp cada uno.

 

“Para este proyecto se van a incorporar trolebuses articulados de alta capacidad, son de 142 pasajeros y 18 metros de longitud; el proceso de adquisición de los trolebuses articulados ya concluyó, lo iniciamos a finales de marzo y concluyó hace unos días con la firma del contrato de estos 50 trolebuses articulados. El monto asignado fue de 680 millones de pesos y seguimos estrictamente la metodología que habíamos aprendido el año pasado”, explicó.

 

Los trolebuses articulados estarán arribando a la Ciudad de México a mediados de diciembre de este año.

 

En su intervención la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, añadió que se trata de un proyecto de movilidad “que no hay en ningún lado del mundo y para 7.2 kilómetros es una inversión entre obra civil y mecánica”.

 

“Nuestro objetivo es inaugurarla a principios de abril de 2021, es una ingeniería muy especial porque es un suelo muy especial el que hay en Iztapalapa”, expresó.

 

Cabe recordar que en marzo de 2020  Claudia Sheinbaum expuso que se declaró desierta la licitación, pues todas las propuestas que hicieron las empresas concursantes estaban por encima del presupuesto base que fijó la Secretaría de Obras.

 

PAL