La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió en que los países que levantan sus restricciones deben estar listos para responder a nuevos brotes de coronavirus que aparecerán cuando los ciudadanos salgan más de casa.

El director de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que el levantamiento del confinamiento “despacio y paulatino” es clave para proteger vidas y estimular la economía, y hay que hacerlo “manteniendo la vigilancia para poder implementar medidas de control si se identifica un aumento de casos”.

El doctor Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, agregó que es incorrecto pensar que la mayoría de la población ya se ha infectado y generado algún tipo de inmunidad.

“Los primeros estudios serológicos demuestran lo contrario: la proporción de gente con una enfermedad grave es una proporción grande de los infectados. El número total de infectados es mucho menor de lo que esperábamos. Eso significa que tenemos un largo camino por delante”, subrayó, “es el enemigo público número uno. Tenemos que dar un paso atrás y recalcular. No es una enfermedad leve, debemos tomárnoslo en serio y poner en marcha las medidas necesarias. Ahora tenemos una segunda oportunidad como sociedad”.

Ryan insistió en que países como China, Corea del Sur y Alemania no deben ser criticados porque aparezcan nuevos casos, porque eso significa que están buscando, pues saben que el virus sigue aquí.

La OMS aconseja a los países que están barajando la posibilidad de reabrir escuelas que, antes de hacerlo, evalúen los contagios en la zona; la capacidad de mantener las medidas de higiene en los entornos escolares; y se tenga en cuenta que todavía no se sabe con exactitud la transmisión y la gravedad de la enfermedad en los niños.

FRASE

“Cerrar los ojos e intentar conducir a ciegas es una de las ecuaciones más absurdas. Y me preocupa mucho que algunos países van a intentar conducir a ciegas los próximos meses”

Mike Ryan
Director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS

leg