Aprende en casa
Foto: Notimex Televisa se sumará a la difusión del programa Aprende en Casa, a través de 16 estaciones, para cubrir las zonas donde no existe cobertura de los canales oficiales  

La empresa Televisa se sumará a la difusión del programa Aprende en Casa, a través de 16 estaciones, para cubrir las zonas donde no existe cobertura televisiva de los canales oficiales, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de un comunicado de prensa.

 

Dicho acuerdo derivó de un diálogo y ánimo solidario, entre la dependencia encabezada por Esteban Moctezuma y Grupo Televisa.

 

Con la suma de las estaciones de la empresa de Emilio Azcárraga en varias entidades, se alcanzará a más de 7.2 millones de personas que no tenían acceso a la cobertura educativa emergente de la SEP.

 

Las 16 estaciones que Televisa ha facilitado, así como su capacidad de antenas en tierra y satelitales, permitirá que los programas educativos de la SEP, ahora televisados, sean vistos en poblaciones de: Campeche, Colima, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.

 

“La SEP y Grupo Televisa agradecen al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el apoyo para elaborar los mapas de cobertura, a fin de maximizar la población beneficiada en este programa con las estaciones radiodifundidas adecuadas”.

 

Actualmente, la SEP estaba difundiendo el programa de aprendizaje a distancia con el apoyo de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México; el canal del Poder Judicial Federal, JusticiaTV; los sistemas de televisión de paga: TotalPlay, Dish, Izzi, SKY, Cablemas, Axtel, Megacable y Claro Video.

 

Además, de TV UNAM, DGTV, el Canal Once del Instituto Politécnico Nacional y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

 

Mañana, Televisa estará difundiendo en su programación los canales específicos que llevarán el programa Aprende en Casa a millones de personas.

 

 

 

fahl