Foto: Cuartoscuro Instan a pagar colegiaturas completas para solventar nómina de escuelas particulares ante pandemia  

La escuelas privadas no han recibido incentivo alguno frente a la crisis económica derivada del Covid-19, por lo que los padres de familia deben seguir pagando las colegiaturas, y sólo algunos que se encuentren en situaciones particulares, deben llegar a un acuerdo con las escuelas, consideró María de Jesús Zamarripa, presidenta de la Confederación de Escuelas Particulares (CNEP) en entrevista con 24 HORAS.

“Las instituciones educativas tenemos la obligación de garantizar la liquidez económica para solventar el pago de la nómina, cubrir las cuotas al Gobierno federal por concepto de poder operar más las cuotas obrero patronales. Nosotros estamos conforme a la ley, entonces es de suma importancia el pagar las colegiaturas.

“Quiero hacer un llamado a que todos trabajemos con ese criterio de solidaridad. Me refiero a las familias, al Gobierno y a nosotros como dueños de las escuelas para garantizar el servicio educativo, porque si no existe esta actitud solidaria acepta el problema”.

Indicó que una de las 3 mil 500 escuelas en todo el país tiene situaciones particulares, por lo que se debe llegar a un acuerdo con los padres de familia.

“Estoy segura que se han planteado estrategias para apoyar a los padres, sabemos de casos de padres que han sido desocupados parcial o totalmente, estamos en la mayor de disposición, por ejemplo de no cobrar intereses a los que no han pagado o hacer descuentos.

“E invito a los padres que sí puedan pagar las colegiaturas, que las paguen completas”.

En ese sentido, reconoció que la Secretaría de Educación Pública y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hayan hecho el llamado a los padres de familia a que lleguen un acuerdo con las escuelas.

El martes pasado, la dependencia encabezada por Esteban Moctezuma instó a las escuelas particulares a que sean flexibles:

“La emergencia sanitaria no exime ni libera a las partes de sus obligaciones, pues debe garantizarse el derecho a la educación de las y los estudiantes, por lo que se recomienda no tomar alguna medida administrativa que afecte a los alumnos en la continuidad de sus estudios”.

Durante la contingencia, se han dado casos de estudiantes expulsados, luego de que padres de familia solicitaron descuentos en colegiaturas.

 

LEG