La baja de operaciones aéreas por la contingencia sanitaria en México ha tirado la demanda de turbosina, la cual registró hasta la semana terminada el 10 de abril una caída de 69.3 por ciento.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener), la demanda del combustible utilizado en aviones fue de 27 mil barriles diarios en promedio, lo que representó una disminución de 61 mil respecto a los 88 mil barriles reportado en el mismo periodo del año pasado.

Mientras que la producción de turbosina en el país bajó 40 por ciento, al pasar de 22 mil barriles a 13 mil barriles diarios en promedio; en tanto que los inventarios hasta el 10 de abril ascendieron a un millón 68 mil barriles, 22 por ciento más que en 2019

Según información del Instituto Mexicano del Transporte, en marzo pasado se transportaron 5.9 millones de pasajeros, de los cuales 3.1 millones fueron en vuelos nacionales y 2.8 millones en vuelos internacionales, lo que significó una caída de 34.4 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019.

Respecto a la carga aérea ascendió a 63 mil 299.8 toneladas, 13 mil 982 toneladas en vuelos domésticos y 49 mil 317.8 toneladas de comercio exterior, lo que significó una reducción de 18.5 por ciento.

 

aarl