El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) determinó conservar el nombramiento de los trabajadores -verificadores- eventuales con motivo del Censo 2020, bajo las condiciones originalmente contratadas.

En una tarjeta informativa, el instituto señaló que derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y atendiendo las medidas dictadas por la autoridad, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo, en el sentido de no realizar actividades que implicaran entrevistas cara a cara, éste se vio obligado a postergar la etapa de verificación.

Destacó que ante dicha situación, el personal quedó sin el material esencial del trabajo para el cual fue designado, considerando por ello, iniciar un proceso de terminación anticipada de nombramientos previstos en la ley.

“Para evitar afectaciones en el entorno de emergencia sanitaria, se realizó un análisis de las actividades relacionadas con la verificación del Censo Población y Vivienda, especialmente aquellas que pudieran ser ejecutadas cumpliendo las disposiciones sanitarias y bajo la modalidad de trabajo en oficina o a distancia”, detalló el Inegi.

Al personal le asignaron actividades de verificación mediante métodos indirectos como la utilización de imágenes de satélite, captura de información resultante de la verificación que realizaron vía internet.

Miguel Martínez, verificador, señaló que están por pagarle este jueves 30 abril y concluir el contrato, y recordó que entregaron un pliego petitorio solicitando el contrato que se tenía, “el lunes 13 de este mes nos escucharon y firmamos un convenio done se comprometieron a respetarlo”.

leg