El Gobierno de la Ciudad de México negó que haya fallado el protocolo para reducir el riesgo de contagios en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, ante el registro de 91 trabajadores reportados con Covid-19.

“Desde nuestra perspectiva no ha fallado el protocolo, más bien fueron casos de algún asintomático hace tiempo que, aun con todas estas medidas, llegó a contagiar a algunos otros compañeros”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Hasta ahora no tenemos ningún reporte más allá de los compañeros de un área de mantenimiento del Metro, y pues se hace de todas maneras el análisis epidemiológico que tiene que hacerse.

“Hay letreros ahí, de los letreros que estuvimos poniendo de zona de alto contagio, más bien porque hay acumulación de gente, para que las personas aprovechando que tiene menos usuarios el Metro en este momento puedan estar a sana distancia y utilizar su cubrebocas”, expresó.

En ese sentido, el Metro destacó que el 92% de los casos confirmados son asintomáticos, y se encuentran en aislamiento, mientras que 13 trabajadores se encuentran recuperados.

Asimismo, el STC aseguró que desde antes de que iniciara la emergencia sanitaria, el Metro y su Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTSTC) llevan a cabo diversas acciones dirigidas a garantizar la seguridad de los colaboradores y de las personas usuarias.

Destacó que entre los trabajadores se han realizado un total de mil 500 pruebas de detección del Covid-19, y en los casos positivos y/o sospechosos, y como parte del protocolo, los empleados son retirados de su área laboral y se ejecutan las medidas establecidas por las autoridades de salud, (cerco sanitario, seguimiento diario de pacientes, aplicación de pruebas de detección a familiares, atención y orientación médica).

El Metro indicó que a diario, sin excepción, elementos de Seguridad Industrial e Higiene del STC realizan a los trabajadores la toma de temperatura corporal y, se remite al servicio médico a cualquiera que presente fiebre o temperatura por encima del rango u otra sintomatología para la aplicación de la prueba de detección del virus.

 

LEG