Foto: Archivo 24 Horas “México se encuentra en la antesala de una crisis económica, el panorama económico producto de las malas decisiones de esta administración y la disminuida inversión han ocasionado que nos encontremos en recesión económica"  

El día de hoy, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, volvió a insistir a través de un punto de acuerdo en que el Presidente suspenda las inviables obras de construcción de la refinería Dos Bocas, Tabasco, a fin de reorientar los recursos que pueden beneficiar a alrededor de 20 millones de mexicanos con menos ingresos y que se verán seriamente afectados por la pandemia.

Por su parte, y en aras de impulsar el documento presentado, el senador Víctor Fuentes Solís dijo: “los 171 mil millones de pesos de esta obra anacrónica podrían destinarse a subsidiar el salario de las personas con menos ingresos en nuestro país, lo que permitiría a las familias mexicanas incentivar el mercado interno”.

En el documento explicó también la importancia de estatuir un salario solidario como medida progresiva que beneficia a quienes reciben un salario más bajo, dado que la totalidad de su ingreso la aportarían las empresas junto con el gobierno a través de un subsidio temporal y, de esta manera, conservar la mayor cantidad de empleos posibles. También mencionó que, por desgracia, esta pandemia va a dejar un gran número de muertes y un gran número de habitantes en situación de pobreza, y que el impacto económico que se avecina tendrá consecuencias nunca antes vistas.

Informó que esta propuesta de “salario solidario”, que requiere de una inversión gubernamental de 96 mil 311 millones de pesos, lo que beneficiaría a 14 millones 149 mil 645 trabajadores que ganan entre uno y tres salarios mínimos, así como a 5 millones 350 mil 678 empleados cuyo ingreso oscila entre 3 y 10 salarios mínimos, y a un millón 113 mil 213 colaboradores que su salario es mayor a los 10 salarios mínimos al mes.

“México se encuentra en la antesala de una crisis económica, el panorama económico producto de las malas decisiones de esta administración y la disminuida inversión han ocasionado que nos encontremos en recesión económica, lo anterior -sumado a los efectos mundiales de la emergencia sanitaria- ha puesto en difícil situación a las finanzas públicas”, advirtió el legislador.

 

MGL