La Asociación de Scouts de México AC (ASMAC) no solamente ha multiplicado entre sus integrantes el mensaje de “Quédate en casa” y la necesaria sana distancia ante el avance del Covid-19, sino que, difundió, también niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país han llevado a cabo buenas acciones desde casa para sumarse a la lucha contra esta Covid-19,.

“El ser scout es una forma de vida, eso se vive día con día y aunque fueron canceladas todas las reuniones, talleres, campamentos y eventos nacionales, se generó la plataforma Continúa el Gran Juego (www.scouts.org.mx), como un aporte lúdico para conocer el rol que se juega en la familia y comunidad, así como el desarrollo de actitudes responsables”, informó la ASMAC.

“Es importante reforzar los valores familiares, que descubran cuál es su rol en la familia, en la sociedad, como impactan a su comunidad, qué están haciendo desde casa para ayudar”, agregó Pedro Díaz Maya, jefe Scout Nacional.

En la plataforma pueden participar scouts y no scouts de 7 a 22 años de edad. Cada semana hay retos diferentes por hacer, los resultados se les pide compartir para difundir en redes sociales, además de que se realiza la promoción de visitas virtuales a museos, bibliotecas, zonas arqueológicas, espectáculos culturales y artísticos, entre otros sitios.

Los más de 54 mil scouts de México han estado siempre listos para servir como una fuerza social en desastres naturales y catástrofes que ha vivido México. Uno de los principios de todo scout es el ser útil y busca ayudar a los demás sin esperar recompensa.

“El Movimiento Scout fortalece el liderazgo y valores cívicos en niñas, niños, adolescentes, jóvenes y busca generar en ellos una ideología que cambie el mundo, proteja y sepa vivir en la naturaleza, pero sobretodo en una convivencia donde se trabaja en equipo por un bien común”, agregó Francisco Macías Valadez, presidente Scout Nacional.

 

LEG