Hoy llega a los 117 años de vida el Atlético de Madrid, club catalogado de los grandes en la liga de España y Europa que en esta última década resurgió magníficamente, aunque siempre con una dosis de sufrimiento para lo bueno y lo malo, algo con lo que sus hinchas deben lidiar prácticamente desde la cuna.

 

 

Fue en 1903 que la la entidad rojiblanca nació como una sucursal de otro equipo ya existente: Athletic de Bilbao. Esto como respuesta a la petición de los vascos radicados en la capital de España que deseaban contar con una representación. Desde 1907 y hasta 1939, se le denominó Athletic Club de Madrid.

 

Fue en en el periodo de la Segunda Guerra Mundial donde cambió por completo su nombre a uno que la mayoría de los hinchas de la actualidad no tienen presente: el Atlético Aviación. Durante los siguientes ocho años jugó bajo ese nombre y el logro de la Aviación Nacional de España. En ese momento también se regía por la filosofía del Athletic todavía, la cual sólo permitía tener a jugadores formados en el club.

 

 

Para 1947, el nombre Club Atlético de Madrid quedaría fijo y es el que actualmente se conoce. A través de su historia ha tenido que batallar bajo el dominio del Real Madrid y el Barcelona, los dos equipos que más títulos tienen en España y a los cuales les ha quitado la hegemonía en 10 ocasiones, algo que parece ínfimo en más de un siglo de existencia.

 

 

Jugadores históricos han vestido la casaca rojiblanca, pero entre todos destaca Luis Aragonés, quien es considerado el mejor jugador del Atleti en la historia, debido al impacto que tuvo cuando los colchoneros comenzaron a tomar relevancia en Europa.

 

 

En la época moderna, se recuerda a Hugo Sánchez teniendo un gran paso por el Vicente Calderón con tardes en las que se despachó con varios goles y donde ganó una Copa del Rey y un Pichichi, antes de su partida al Real Madrid , hecho que a la fecha los hinchas del Atleti no le perdonan.

 

 

Se recuerda su temporada de ensueño en 1995-96 donde ganaron la liga de España y la Copa del Rey, aunque pocos años después cayeron a la segunda división para volver un par de años más tarde al máximo circuito. A partir de ahí, el ascenso ha sido progresivo.

 

 

También se recuerda a Javier Aguirre, técnico mexicano que se mantuvo tres temporadas con los colchoneros, a quienes metió en Champions y compitió en los primeros puestos de la liga. Sin embargo, el punto de inflexión llegó poco tiempo después.

 

 

Par 2011, se firmó a Diego Simeone como entrenador, hecho que es trascendental para el éxito actual del equipo en la década pasada, pues bajo el mando del argentino volvieron a ganar la liga y estuvieron dos ocasiones en la final de la Champions League. Aunque cayeron en ambas, se resarcieron con dos títulos conseguidos en la Europa League, logros nada despreciables.

 

 

Hoy se encuentra Héctor Herrera en la plantilla, con lo que se tiene representación mexicana en el tercer equipo más ganador de España y el que dio la gran campanada al eliminar al Liverpool de la Champions hace un par de meses. También en el equipo femenil se encuentran Charlyn Corral y Kenti Robles, las mexicanas forman parte del actual equipo campeón de España.

 

 

MEXICANOS EN EL ATLÉTICO DE MADRID

Hugo Sánchez
Luis García
Javier Aguirre
Raúl Jiménez
Kenti Robles
Charlyn Corral
Héctor Herrera

 

DAMG