Llega el fin de semana y con él los vendedores de barbacoa, carnitas, quesadillas o tacos de mixiote, entre otros manjares tradicionales mexicanos, pero hasta a ellos les ha afectado la contingencia sanitaria por el Covid-19, pues sus ventas han disminuido hasta 50%.

Y es que los comerciantes ambulantes ya no tienen permitido instalar ni mesas ni sillas, pues debido a la pandemia sólo pueden ofrecer comida para llevar.

En la colonia CTM, alcaldía Gustavo A. Madero, los ciudadanos se acercan a pedir sus tacos sin respetar la sana distancia (1.5 metros de separación), para después llevarse sus platos al interior de sus automoviles, donde terminan comiendo a pesar del Sol.

Por su parte, los comerciantes cuentan con guantes, cubrebocas y gel antibacterial al laborar, e incluso algunos llaman la atención a sus clientes para que mantengan la sana distancia.

“Nosotros vendemos y laboramos con las medidas y obligaciones que nos exigió la alcaldía, nos conviene obedecer porque no queremos que nos quiten, pero la gente no entiende, no respeta”, aseguró Miguel, quien vende tacos de mixiote.

Mientras que Gabriel, uno de sus clientes, aseguró que “el Coronaviris, no existe, ¿o tú conoces a alguien que le haya dado? Es puro choro, yo quiero salir, despejarme de estar en mi casa y todavía que no pueda comer en la calle porque lo prohibieron… es difícil, nos aburrimos mucho”, indicó Gabriel Paredes.

En la Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco, Germán vende barbacoa en un local, que sólo utiliza los fines de semana.

Tanto él como tres de sus familiares (quienes usan cubrebocas y guantes) vienen desde Amecameca, en el Edomex, para ofrecer la carne de borrego a sus clientes, pero en las últimas semanas han bajado sus ventas.

“Es que la gente prefiere comer en su casa, la situación está muy amolada. Mira, es la 1 de la tarde y seguimos aquí, antes ya estaríamos guardando”, dice, mientras señala las mesas vacías (con las sillas arriba) y la carne que aún aguarda para ser vendida.

Cabe recordar que, ante la llegada de la Fase 3 por la contingencia sanitaria, las autoridades de la Ciudad de México informó que se conminará a las alcaldías para que verifiquen y sancionen la violación a las medidas de emergencia sanitaria en tianguis y mercados sobre ruedas en sus demarcaciones y, en el ámbito de sus atribuciones, realicen las acciones de supervisión a efecto de hacer cumplir los acuerdos en materia de emergencia sanitaria.

 

LEG