Foto: Cuartoscuro Los vuelos se han realizado en un Dreamliner, mismo modelos que el avión presidencial que está en EU y que regresará a México, luego de que falló su intento de venta del Gobierno  

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó un contrato con Aeromexico por 18.3 millones de pesos, para la transportación de insumos y equipo médico ante la emergencia sanitaria generada por el Covid-19.

Dicho contrato incluye al menos cinco vuelos entre México-China, en específico a la región de Shanghai, para importar desde guantes, mascarillas, cubrebocas, googles protectores, entre otros.

De acuerdo con el expediente 2094790, publicado en Compranet, se trata de una adjudicación directa a la aerolínea, mediante modalidad abierta y con terminación hasta diciembre de este año.

Según información recopilada por la organización civil Proyecto Poder, Aeromexico no tendrá ganancias por esos vuelos para traer los insumos, por lo que el costo de los contratos sólo incluye los gastos de operación y logística.

Hasta ayer se habían realizado cuatro vuelos mediante el puente aéreo con China, con miles de toneladas de equipo; las compras fueron ordenadas por el IMSS y la logística de transporte corrió a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Los vuelos se han realizado en el Misionero de la Paz, un Boeing 787-8, modelo Dreamliner, bautizado con ese nombre porque fue el que transportó al papa Francisco durante su visita a diversos lugares de México en 2015.

Dicha aeronave es el mismo modelo que el avión presidencial José María Morelos, comprado en 2012 durante el sexenio de Felipe Calderón y que fue usado por Enrique Peña Nieto, y puesta a la venta al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, dicha aeronave no se utilizó para transportar los insumos, porque se encuentra en San Bernardino California desde diciembre de 2018 a la espera de un comprador, y se prevé que en los próximos meses sea rifada.

Respecto a las compras, debido a que se trata de adjudicaciones directas, se desconoce si el Gobierno federal compró los equipos médicos directamente a fabricantes chinos o por medio de empresas intermediarias; en todo caso, los vuelos de Aeroméxico servirían para agilizar la llegada de los equipos al país.

En días pasados, 24 HORAS publicó que ante las protestas de personal de Salud en diversas partes del país por la falta de insumos para enfrentar la pandemia de Covid-19, diversas dependencias del Gobierno federal ordenaron 1.1 millones de artículos médicos.

De acuerdo con una revisión a más de 20 pedidos por adjudicación directa, solicitud de cotización o invitación a cuando menos tres proveedores, alojados en la plataforma Compranet, el IMSS, ISSSTE, Salud, habían encargado equipos de protección para médicos, enfermeras y demás personal de Salud; se desconoce si esos equipos fueron los traídos desde China.

Rentan ventiladores para Baja California

 

Tras los señalamientos de falta de insumos y material para enfrentar la pandemia de pandemia de Covid-19 en hospitales de Baja California, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arrendó de emergencia respiradores artificiales.

La delegación de Baja California publicó el anuncio de la adjudicación directa la semana pasada para la adjudicación inmediata del contrato de renta de ventiladores mecánicos, necesarios para la atención de pacientes graves de coronavirus.

Debido a que se trata de una adjudicación directa, no existen más detalles del expediente de contratación AA-050GYR003-E162-2020, sino, hasta que el servicio haya concluido el próximo mes.

Hace unos días se informó que el 39% de los ventiladores mecánicos, que el Gobierno federal comprará para atender a los pacientes graves de Covid-19, llegarán hasta septiembre próximo; es decir, al final de la pandemia, según las estimaciones de la propia Secretaría de Salud.

En días pasados, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, cuestionó el desempeño de la delegación del IMSS en el estado, para proteger a los médicos ante la contingencia por el Covid-19.
LEG