Foto: Cuartoscuro / Archivo “Primero es hacer todo lo posible para que nuestros compañeros logren que los alumnos sigan con el programa Aprende en Casa y concluyan en tiempo y forma el ciclo escolar”, subrayó  

Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional del SNTE informó que se pusieron a disposición del Gobierno de México 247 instalaciones para que sean habilitados como hospitales emergentes ante la epidemia de Covid-19.

 

En videoconferencia con los secretarios de todas las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Cepeda Salas informó que se puso a disposición del Gobierno Federal 250 mil metros cuadrados de instalaciones, entre salones de usos múltiples, centros recreativos y casas de jubilados, para habilitar espacios de atención médica y hospitalaria, con una capacidad de 15 mil camas, “estamos ratificando que México cuenta con el SNTE”.

 

A la par -se refirió en comunicado- el dirigente del SNTE señaló que el sindicato realiza las acciones pertinentes para cumplir con los planes de estudio, protegiendo en todo momento la salud de estudiantes y docentes.

 

“Primero es hacer todo lo posible para que nuestros compañeros logren que los alumnos sigan con el programa Aprende en Casa y concluyan en tiempo y forma el ciclo escolar”, subrayó.

 

El dirigente destacó la labor de los maestros en zonas rurales e indígenas, pues a pesar de la falta de conectividad y en algunos casos de energía eléctrica, realizan un gran esfuerzo para acompañar el aprendizaje de los estudiantes.

 

Detalló que, para las comunidades más alejadas, el Sindicato elaboró y entregó diversos materiales de apoyo para contribuir a que el magisterio cumpla con su encomienda. Además de que permanece en comunicación con la SEP para que dote a los profesores de las herramientas de trabajo necesarias.

 

 

AR