El gobernador Francisco Domínguez Servién anunció apoyos para los sectores productivos de Querétaro, que incluye la deducción general del Impuesto sobre Nóminas para las empresas durante los meses de abril, mayo y junio.

Precisó que la medida beneficiará a más de 12 mil micro, pequeños, medianos y grandes empresarios de la entidad, además de que durante los meses de abril, mayo y junio, los contribuyentes estarán exentos de los pagos relativos al Impuesto al Hospedaje y a los permisos y licencias para la venta de bebidas alcohólicas.

Indicó que para asegurar su debida transparencia, el marco jurídico de dichas medidas será publicado en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.

Aguascalientes ayudará a familias

Mientras, en Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco, inició con la entrega de 17 mil 500 apoyos a familias que dependen del autoempleo y sectores que han restringido su actividad y se han visto afectados económicamente.

Ayer comenzó con la entrega a dos mil 400 trabajadores de restaurantes y hoteles de la entidad, a quienes se les brindarán cuatro mil pesos en una sola exhibición.

Edomex tiene mil 600 mdp para apoyos 

El secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Enrique Jacob Rocha, reiteró a los agremiados del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) el compromiso del Gobierno mexiquenses para apoyarlos y trabajar unidos durante la contingencia.

Aseguró que frente al complejo escenario que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas mexiquenses, el gobernador Alfredo del Mazo puso en marcha diversas acciones que permitirán atenuar el embate económico por la pandemia.

Jacob Rocha expuso que se dan descuentos del 50% sobre el pago del Impuesto de Nómina en abril para favorecer empresas con menos de 50 trabajadores, y hay un fondo de 300 millones de pesos en créditos para reforzar el apoyo a las microempresas, y otros 200 millones de pesos para proyectos productivos y microcréditos.

“También se dispone de mil 600 millones de pesos para las familias más vulnerables y 500 millones de pesos en obras a desarrollar por empresas mexiquenses”, dijo.

LEG