FOTO: ARCHIVO La dependencia resaltó que continúa con el análisis de más de cinco mil 500 casos  

Debido a las necesidades que se presentan en los Centros Penitenciarios del Estado de México por Covid-19, la Secretaría de Seguridad (SS) y el Poder Judicial de la entidad decidieron avanzar en mecanismos de preliberacionales para Personas Privadas de la Libertad (PPL) sentenciadas por delitos no graves ni violentos.

“La implementación de esta medida que atiende a razones humanitarias, tiene como propósito asegurar el bienestar de quienes se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad, como sucede con las personas de edad avanzada, enfermos terminales, pacientes psiquiátricos y mujeres embarazadas o con hijos”, señaló la SS en un comunicado.

Indicó que este proceso se rige por dos vertientes: la libertad condicionada a través del uso de brazaletes de monitoreo electrónico y la libertad anticipada que consiste en la remisión parcial de la pena, además de considerar el proceso efectivo de reinserción social, así como el buen comportamiento que han demostrados los internos.

Por el momento 59 personas han sido puestas en libertad y a mil 835 les han sido concedidos brazaletes electrónicos en el esquema de libertad anticipada, además de ampliarse a dos mil 786 brazaletes, siendo el sistema de monitoreo electrónico más grande con el que cuenta el país.

La dependencia resaltó que continúa con el análisis de más de cinco mil 500 casos, todos ellos atendiendo a los parámetros que se han establecido en el marco de la legalidad, que por su condición son considerados no graves ni violentos, siendo los de sentencias menores a cinco años; por razones humanitarias con una población vulnerables y personas que están por obtener algún beneficio.

La Secretaría estatal reiteró su compromiso con el estado de salud de los privados de la libertad, los custodios penitenciarios, las familias y el personal médico que se encuentra laborando durante la emergencia, de tal forma que se evite en gran medida la propagación del virus.

 

ica