Foto: Cuartoscuro / Archivo Antes de ir a dormir, asegúrate de apagar las luces, si te es posible todas; además utiliza multicontactos para apagar dispositivos en las noches  

A consecuencia de la pandemia por coronavirus, millones de personas se resguardan en sus casas para evitar más contagios por este virus; sin embargo, al estar todos en casa, el consumo de luz sube y por ende, el monto de pago incrementa.

 

Por ello, te damos algunos consejos para que tus deudas no suban y ahorres energía en esta cuarentena.

 

APAGA LAS LUCES

 

Apagar las luces de tu hogar durante el día, puede reducir el consumo de electricidad. Ahora con el horario de verano, puedes aprovechar al máximo la luz natural; puedes colocar espejos en puntos estratégicos para obtener más luz del sol y así aprovecharlo mejor durante el día.

 

Utiliza bombillas de LED. Reemplaza las bombillas viejas por nuevas que ayuden a reducir el consumo de energía. Según lo recomendado por CFE, las bombillas LED usan alrededor del 75% menos de energía que una bombilla incandescente tradicional, además de durar 25 veces más.

 

Antes de ir a dormir, asegúrate de apagar las luces, si te es posible todas.

 

REORGANIZA TU DECORACIÓN 

 

Decora tu hogar de una manera enérgicamente eficiente. Si la ventilación está bloqueada por cortinas y muebles, esto puede aumentar el costo de utilizar un ventilador, sobre todo en tiempos de calor. También tener pisos con alfombra puede calentar indebidamente tu hogar. Lo que te ayudaría es colgar cortinas ligeras por las noches y así reducirías la cantidad de calor almacenado dentro de los dormitorios; así evitas usar el aire acondicionado o los ventiladores.

 

Durante el día, puedes cerrar cortinas y persianas para protegerte del sol; por las noches, puedes abrirlos para dejar entrar el viento nocturno y salga el calor almacenado por el día.

 

 

USA EL MOVIMIENTO PARA DETENER EL GASTO

 

Si estas siguiendo constantemente a miembros de tu familia para apagar las luces que dejan encendidas, puedes actualizarte. Una solución que da la empresa Tecnolite, es que ofrece detectores de movimiento tanto para interiores como para exteriores. Sólo se ilumina la habitación cuando hay alguien en la habitación y cuando no detecta a nadie, se apagan solas.

 

INSTALA UN ATENUADOR (DIMMER)

 

Tener un atenuador en tu casa, reduce la potencia y la salida de la energía. Estos atenuadores son como manijas para subir o bajar el volumen de la luz. Algunos interruptores de atenuación se pueden utilizar a través de una aplicación. A pesar de esto, asegúrate de obtener bombillas que funciones con este tipo de interruptores, ya que existen focos LED que tienen la posibilidad de atenuar su luz y otros no tanto.

 

USA ENCHUFES INTELIGENTES

 

Hay algunos dispositivos electrónicos que son enérgicamente eficientes pero que utilizan mucha electricidad. Dentro del mercado, existen pequeños dispositivos inteligentes que se conectan a la pared que se usan para encender o apagar los aparatos electrónicas.

 

 

APAGA LOS DISPOSITIVOS Y DESCONÉCTALOS CUANDO NO ESTÉN EN USO

 

Cuando no utilices un dispositivo electrónico, apágalo para ahorrar energía. Por ejemplo, cuando dejes de utilizar una computadora, desconéctala, porque si la dejas conectada todo el día, puede costar alrededor de 17 pesos por día y esto podría generar un monto de 600 pesos al año, según lo dicho por la CFE.

 

En cuanto a otros dispositivos enchufados, pero que no se utilizan, pueden generar un costo de 3 mil 300 pesos por hogar cada año. Lo más recomendable es desconectarlos cuando no estén en uso.

 

UTILIZA UN MULTICONTACTO 

 

Los multicontactos pueden ayudar a evitar sobrecargas en los enchufes eléctricos y así ayudan a distribuir mejor la energía en otros electrodomésticos. Además, te permiten desconectar fácilmente varios dispositivos a la vez durante la noche. Esto te puede ahorrar alrededor de 2 mil pesos al año.

 

 

FIJA LA CONFIGURACIÓN DE ENERGÍA EN TU COMPUTADORA PORTÁTIL

 

La mayoría de las computadores portátiles están configuradas para usar menos energía cuando no están conectadas, debido a que la duración de la batería es muy baja. Al estar conectada, se configuran para funcionar a velocidades más altas y esto provoca usar más energía. Lo más recomendable es desconectar la computadora cuando trabajas o en su caso, cambiar la configuración de energía cuando este o no conectada.

 

Si en casa tienes computadora de escritorio y portátil, elije la portátil, ya que están diseñadas para ser más eficientes energéticamente y utilizan un 80% menos de energía mientras funcionan.

 

EAM