Foto: Reuters/ Archivo Moammar -Eryani, dijo que el gobierno condena las sentencias ilegales a pena de muerte, “en un juicio que carece del nivel mínimo de justicia e integridad”  

El abogado Abdel-Majeed Sabra informó hoy que cuatro periodistas fueron condenados a muerte en Yemen, bajo los cargos de traición y espionaje a estados extranjeros, tras la decisión de un Tribunal Penal Especializado, dirigido por rebeldes hutíes.

 

Los periodistas formaban parte de un grupo de 10 comunicadores que fueron detenidos por los rebeldes, bajo el respaldo de Irán, quienes los acusaron de “colaborar con el enemigo”, en referencia a la coalición que lideraba Arabia Saudita.

 

Sabra destacó que los otros seis periodistas del grupo fueron acusados de cargos que incluían la difusión de noticias falsas y rumores, “con la intención de ayudar a la coalición, pero ya fueron puestos en libertad.

 

Por su parte, Moammar al-Eryani, ministro de Información, dijo que el gobierno condena las sentencias ilegales a pena de muerte, “en un juicio que carece del nivel mínimo de justicia e integridad”.

 

Amnistía Internacional presentó en marzo un informe sobre el tribunal rebelde por haber detenido a los 10 periodistas, asegurando que los comunicadores fueron detenidos “por falsos cargos de espionaje, pues solo ejercían su derecho a la libertad de expresión”.

 

El organismo internacional detalló en su informe que el grupo de periodistas, 10 de ellos detenidos en 2015 y un en agosto de 2019, fue golpeado y torturado.

 

El abogado Sabra identificó a los cuatro periodistas condenados a muerte como: Abdel-Khaleq Amran, Akram al-Walidi, Hareth Hamid y Tawfiq al-Mansouri.

 

CS