La Secretaría de Salud confirmó que en Querétaro se han registrado actos discriminatorios hacia personal médico, a propósito de la pandemia por el Covid-19, por lo que es necesario fomentar la cultura del respeto.

 

La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, dijo en entrevista que estas acciones se han dado en vía pública y el transporte público hacia personas que portan el uniforme, específicamente a médicos y enfermeras.

 

“A veces la ignorancia hace caer en actos discriminatorios contra el personal médico, cuando son los profesionales de la salud quienes están respondiendo en estos momentos a las necesidades hospitalarias de la población”, manifestó.

 

Mencionó que estos no han sido casos graves, es decir, no ha habido agresiones físicas, pero el hecho de creer que por trabajar en el sector salud son portadores del virus, hace que las autoridades estén atentas.

 

Pérez Rendón apuntó que no es correcto que algunas enfermeras ahora tengan que cambiarse de ropa cuando terminan su jornada de trabajo por el temor a sufrir alguna discriminación o agresión en vía publica.

 

Sin embargo, el gremio de los taxistas ha reconocido la labor de los médicos y las enfermeras en el combate a la pandemia, pues en días pasados “hicieron base” frente al Hospital General de Querétaro para dar un aplauso a los profesionales de la salud que atienden a pacientes de Coronavirus.

 

Algunos ciudadanos que pasaban por el lugar se sumaron al reconocimiento al gremio médico de la entidad queretana.

 

Además, un hotel ubicado en las inmediaciones del Hospital General se solidarizó y ofreció sus instalaciones para que personal de Salud pueda descansar, asearse y alimentarse en ese sitio.

 

MGL