Foto: Cuartoscuro Al unísono, políticos del PRI, PAN, PRD y MC, criticaron la falta de propuestas concretas por parte del Presidente, Andrés Manuel López Obrador  

Al unísono, políticos del PRI, PAN, PRD y MC, criticaron la falta de propuestas concretas por parte del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para reactivar la economía del país ante la crisis económica y sanitaria que se vive por la pandemia del coronavirus.

 

Los senadores del PRI, coordinados por Miguel Ángel Osorio Chong, consideraron que las medidas anunciadas ayer por el Primer Mandatario son insuficientes ante la magnitud de la crisis y pidieron apoyar al sector privado que es quien genera los empleos.

 

El dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, expresó la preocupación por la falta de propuestas concretas para conservar los empleos, ante la emergencia sanitaria e hizo notar que del Fondo de Estabilización del Gobierno, que contaba con 270 mil millones de pesos en 2018, hoy sólo queda el 10%.

 

Para los senadores del Partido Acción Nacional, coordinados por Mauricio Kuri, el Presidente de México desperdició ayer la oportunidad de convocar a la unidad de los mexicanos, reconocer la gravedad de la crisis que vivimos y anunciar medidas extraordinarias para enfrentar la pandemia.

 

“Al presidente le quedó grande la silla, en su mensaje de hoy no dio a conocer una sola medida para levantar a México de la crisis económica. Ni una sola. El Presidente está perdido”, señaló el panista Víctor Fuentes.

 

 

Y MORENA SE ALINEA

Pese a la lluvia de críticas, el  presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, aseguró que el Senado se va a adherir y avala los planes, programas y recomendaciones expuestos por el primer mandatario.

 

“El Senado de la República será solidario con las nuevas medidas de austeridad anunciadas por el Presidente”, declaró.

 

En tanto el líder de Morena en la Cámara baja y presidente de ese órgano legislativo, Mario Delgado, apoyó la estrategia del Gobierno y anunció que este lunes a las 13:00 horas, la Junta de Coordinación Política se reunirá de manera virtual con el secretario de Hacienda, para revisar la situación económica del país ante la emergencia sanitaria del coronavirus.

 

 

 

fahl