El Gobierno de la Ciudad de México informó que ya han sido instalados cinco hospitales temporales de siete contemplados actualmente para atender casos de Covid-19 (el coronavirus de origen chino).

En una conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios detalló que todas las instalaciones servirán para el tamizaje o triage, es decir, de primera atención; mientras que, en un inicio, tres hospitales contarán con módulos de hospitalización.

“Estamos interviniendo en siete hospitales, en siete de ellos están instalando lo que le llaman el tamizaje, el triage, que son instalaciones de primera atención, y en tres de ellos se está ampliando la capacidad de atención de hospitalización” , expresó Esteva.

Aseguró que en cinco de ellos ya está terminado el triage: el Hospital General de Tláhuac; Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez; Hospital General Dr. Juan Ramón de la Fuente, Hospital General Ajusco Medio y el Hospital General Enrique Cossío.

Reveló que los hospitales tienen consultorios pediátricos, geriátricos, especial y general; sala de espera, sala de guarda y vestidores, lavados automáticos en cada consultorio con sala de espera, y entrada principal con accesorios, papelera, despachador de jabón y de gel, así como sanitarios para mujeres y hombres.

Asimismo, indicó que se está analizando en qué otros Centros Médicos se pueden colocar más hospitales temporales.

Son un total de 195 camas adicionales extras las que se instalaron a lado de los hospitales, que se están reconvirtiendo y que se dedicarán en específico a Covid-19, y estarán listos para operar a partir de la próxima semana.

De las 195 camas, hay 40 en el Hospital General de Tláhuac; en el Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez son 90 y en el Hospital General Enrique Cossío, 60.

“Se decidió instalarlas al lado de los hospitales que se están reconvirtiendo y que se van a dedicar específico a COVID-19, ya está concluida la parte de construcción y ahorita está en proceso el equipamiento. Estará la próxima semana todo completamente listo para operar, de acuerdo a los diferentes escenarios, sin embargo, nos estamos adelantando”, apuntó Esteva.

Infografía: Xavier Rodríguez

 

Agradecen al Congreso

Por otra parte, la jefa de Gobierno capitalina agradeció al Congreso de la Ciudad de México la aportación de 400 millones de pesos por la contingencia, recurso que será utilizado para la adquisición de equipamiento médico en apoyo al Sistema de Salud capitalino.

También aseguró que en caso de fallecimientos en familias que no puedan pagar gastos funerarios, se está proyectando un apoyo: “en este momento de la Fiscalía General, porque siempre tiene que pasar esta parte, y estamos viendo a través también de la Secretaría del Bienestar dentro del Gobierno de la Ciudad de México”.

LEG