FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO Su último cargo fue en 2012 como Secretario de Comunicaciones y Transportes para el gobierno del exmandatario Enrique Peña Nieto  

Tras confirmarse la muerte del ex secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, Gerardo Ruiz Esparza, quien recientemente se dio a conocer que habría sufrido muerte cerebral, es importante recordar a la población su participación política en el país.

 

A partir de 1970 a 1975 fue especialista jurídico del Banco de México (Banxico).

 

Desde 1976 se convirtió en delegado de Banxico en el Fondo de Fomento de las exportaciones de productos manufacturados (FOMEX).

 

En 1977 a 1978 fue subdirector jurídico de la dirección de deuda pública de la Secretaría de hacienda y crédito Público (SHCP) y en 1978 a 1981 fungió como subdirector de política financiera en la dirección de Instituciones nacionales de Crédito de la misma dependencia.

 

También fue Subsecretario general de Gobierno del Estado de México a partir de 1981 hasta 1987, posteriormente, se convirtió en secretario general.

 

De igual manera, fue el Coordinador general de giras del exmandatario Carlos Salinas de Gortari en 1988.

 

Después en 1989 hasta 1991 fue Coordinador general del Infonavit en el que fue Distrito Federal, ahora, Ciudad de México.

 

Desde 1991 hasta 1993 se convirtió en Director Jurídico y apoderado general del Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

Desde 1993 a 1997 fue Director de la administración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también fue director jurídico de aeropuertos y servicios auxiliares en 1998.

 

Desde 1999 hasta 2005 asumió el cargo de director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para luego ser secretario de Comunicaciones del gobierno del Estado de México hasta 2011.

 

Su último cargo fue en 2012 como Secretario de Comunicaciones y Transportes para el gobierno del exmandatario Enrique Peña Nieto.

 

Con información de medios.