El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, presentó el Plan Económico para la Contingencia del Covid-19, el cual contempla estímulos a empresas del sector turístico y destina 60 millones de pesos para créditos a micro, pequeñas y medianas empresas.

Además, ofrece apoyos para estabilizar el precio de la tortilla y ajustes al presupuesto estatal por más de 200 millones de pesos para atender las emergencias por la pandemia en la entidad.

También se dará un estímulo del 50%, durante marzo y abril de este año, al Impuesto sobre Remuneraciones que equivale al 2% de nómina, así como prórroga para la presentación de declaraciones mensuales.

El Plan presentado por el mandatario también da un estímulo del 100% durante marzo-abril, al Impuesto Sobre Hospedaje del 3%.

Suspensión durante el mismo periodo del inicio de las auditorías al sector económico estatal, además de la ampliación hasta el 30 de junio de la vigencia de los Estímulos Fiscales al Impuesto Sobre Tenencia de Derechos de Control Vehicular del Servicio Particular y Público de Transporte.

Astudillo Flores destacó la disponibilidad de 60 millones de pesos para créditos blandos en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de NAFIN y la Banca Comercial, así como la creación de un Programa para Apoyo Alimentario, mientras que, de manera inmediata el Gobierno del estado adquirirá mil toneladas de maíz como apoyo para estabilizar el precio de la tortilla.

El mandatario guerrerense también dio a conocer que se instalará el Comité Estatal para la Vigilancia del Abasto Oportuno y el no incremento de precios de los productos de la canasta básica.

El Gobierno del estado, abundó, dará continuidad a la obra pública para apoyar a las empresas constructoras guerrerenses, en el mantenimiento y generación de empleos./ corresponsalía

leg