Como aporte a la sociedad en medio de la pandemia por el COVID 19 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) pone a la disposición de los internautas su Biblioteca Digital Mundial, en la cual se encuentran reunidos contenidos históricos provenientes de 201 socios entre bibliotecas e instituciones culturales de África, Asia, Europa y América del Norte y del Sur.

La manera de acceder a este recurso es a través de la página web https://www.wdl.org/es/ la cual esta disponible en siete idiomas: árabe, chino, inglés, francés, ruso , español y portugués, cuenta además con un gran número de manuscritos, artículos, mapas, libros poco comunes, partituras musicales, grabaciones, películas, grabados, fotografías, dibujos arquitectónicos y más.

Es importante acotar que todos los artículos, visualizadores de imágenes y page turnes (programa para ver libros y artículos con múltiples páginas completos), disponibles en la Biblioteca son descargables, cada uno cuenta con un enlace para poder realizar esta acción, además de que también se podrán encontrar los libros en formato PDF, el software requeridos para poder visualizarlos se encuentra disponible de manera gratuita en la página de Adobe http://get.adobe.com/reader/

Además, para hacer una experiencia totalmente completa, en la biblioteca se podrá disfrutar de los videos realizados por los conservadores, en los cuales expertos hablan acerca de un artículo o una colección de artículos, para reproducir estos videos se necesita tener instalada cualquier versión posterior a Flash 8 de adobe, en caso de no contar con este el link de descarga gratuita es el siguiente: http://www.adobe.com/products/flashplayer/

El acceso a cualquier material cultural dentro de esta biblioteca es gratuito y abierto a todo el público en cualquier horario y día de la semana.

leg