Foto: Especial Taxistas y conductores de plataformas de movilidad digitales aseguran que sus ingresos han disminuido hasta 60%  

En medio de la contingencia internacional por el Covid-19 (coronavirus), taxistas y conductores de plataformas de movilidad digitales aseguran que sus ingresos han disminuido hasta 60%, debido a que muchos ciudadanos han comenzado a disminuir sus rutinas diarias.

En un recorrido realizado por 24 HORAS, Alan Rodríguez, conductor de una plataforma, explicó que trabajando 13 horas diarias, genera mil 400 pesos diarios en promedio, mientras que ahora únicamente gana 700 pesos.

“Ahorita ha bajado mucho el servicio, por esto de que la gente está dejando de ir a la escuela y al trabajo, estoy preocupado por cómo voy a mantener a mi familia, porque sea contingencia o no, debo alimentar a mis hijos”, indicó.

Por su parte, Omar Palomino, conductor de un taxi, coincidió en que los servicios han bajado en los últimos días; sin embargo, expuso que el dueño de la unidad lo ayudó reduciendo a la mitad la cuenta de la renta del auto.

Aseguró que antes trabajaba 10 horas diarias y obtenía alrededor de mil pesos, por lo que ahora debe trabajar hasta 15 horas para sacar la misma cantidad.

Por otra parte, algunos conductores han comenzado a proteger su integridad y la de sus usuarios usando gel antibacterial y cubrebocas.

“Debo seguir trabajando para sacar para los gastos y prefiero invertir 50 pesos a tener más riesgo a contagiarme; ando muy seguido en el aeropuerto y siento que al menos obsequiando gel antibacterial se reduce el riesgo de contagiarme”, mencionó David Franco, conductor de una plataforma.

Cabe destacar que el Gobierno anunció que se distribuirán 20 mil volantes informativos entre los conductores de taxi para promover comportamientos que disminuyen riesgo de contagio y la correcta limpieza de las unidades.

Arranca plataforma para solicitar taxis

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la plataforma para solicitar taxis mediante la APP CDMX, donde es posible visualizar de antemano el nombre del conductor y si éste cuenta con sus papeles en regla ante la ciudad.

La aplicación solicita un registro previo, con el objetivo de que el operador también conozca quien es el usuario que está solicitando la unidad.

Un vez ingresado el lugar de recogida y destino, la app también muestra la distancia y tiempo estimado de llegada del taxi.

La aplicación fue desarrollada como parte de una estrategia para volver a los taxis más competitivos ante las plataformas digitales de transporte.

leg