FOTO: REUTERS-ARCHIVO Canadá, Estados Unidos y México han intercambiado información y analizado cómo coordinar mecanismos para enfrentar el avance del coronavirus  

Los responsables de la diplomacia de Canadá, Estados Unidos y México han intercambiado información y analizado cómo coordinar mecanismos para enfrentar el avance del coronavirus a través de sus fronteras, dijo el miércoles el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

 

Estados Unidos ha reportado 6 mil 524 contagios y 116 muertes por el brote surgido en China a fines del año pasado; más que cualquier otro país de América. Mientras tanto, en el mundo más de 204 mil personas se han contagiado y 8 mil 710 han fallecido.

 

“Estoy en comunicación con mis homólogos de Estados Unidos y Canadá para facilitar la coordinación y el intercambio de información respecto a la contingencia de salud pública que vivimos”, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.

 


Poco después, la cancillería dijo que Ebrard sostuvo el martes una llamada telefónica con su par estadounidense, Mike Pompeo, “a fin de compartir información y coordinar mecanismos para evitar la propagación del coronavirus entre ambos países”.

 

El canciller Ebrard enfatizó la disposición del gobierno de México para colaborar con las distintas autoridades del gobierno de Estados Unidos para hacer frente, de manera conjunta y coordinada, a la pandemia a nivel regional”, dijo la dependencia.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que su gobierno usará una norma de salud para expulsar rápidamente a los inmigrantes o solicitantes de asilo que crucen ilegalmente la frontera con México, como parte de los esfuerzos para detener la propagación del coronavirus, pero afirmó que no cerrará la frontera.

 

En El Salvador, desde donde parten anualmente miles de migrantes a Estados Unidos vía México, la portavoz de la embajada estadounidense en esa nación, Qiana Smith, aseguró que su país continuará repatriando personas detenidas tras ingresar ilegalmente a su territorio.

 

Horas más tarde, la autoridad migratoria del país centroamericano dijo que están suspendidas las deportaciones de connacionales desde Estados Unidos y México hasta nuevo aviso, en el marco de las medidas de aislamiento que han adoptado algunos países para contener el coronavirus.

 

Precisó que el último vuelo de retornados desde Estados Unidos fue recibido en tierras salvadoreñas el 16 de marzo. El último grupo de retornados proveniente de México, vía terrestre, llegó a El Salvador el 13 de marzo.

 

En tanto, Guatemala suspendió el martes los vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos, como parte del Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) firmado por Guatemala y Washington en 2019, que incluye a migrantes del país latinoamericano y a salvadoreños y hondureños.

 

TFA