Ante la creciente incidencia del Covid-19 que se ha registrado estos últimos días en México, la Universidad Anáhuac Oaxaca, publicó un comunicado a partir del cual ha informado que institucionalmente ha tomado la decisión de suspender las clases presenciales de licenciatura y de posgrado desde el martes 17 de marzo hasta el próximo 20 de abril.

El comité rectoral, ha detallado que del 17 al 20 de marzo, se dedicarán a organizar toda la actividad académica y administrativa, para salvaguardar el semestre desde sus plataformas virtuales.

A partir del lunes 23 de marzo, se reanudarán las clases en línea, por lo que pidieron a la comunidad universitaria, estar atentos a sus correos oficiales y en sus redes sociales, para la recepción de correos e instrucciones detalladas, además de consultar la página oficial de la universidad.

Respetando el calendario del semestre, las vacaciones de Semana Santa se considerarán del 4 al 20 de abril, momento en el que informarán la modalidad del regreso a clases.

La Anáhuac Oaxaca suspendió los eventos masivos, dentro y fuera del campus, de tipo deportivo, artístico, pastoral, de liderazgo y de compromiso social, que estaban programados del 17 de marzo al 20 de abril.

De igual manera, la Universidad La Salle Oaxaca, ha publicado que dando continuidad a los comunicados oficiales, ha dicho que como acción de prevención urgente a implementar ante la emergencia sanitaria de ralentizar el coronavirus, suspenderá actividades académicas y formativas presenciales a partir del martes 17 de marzo hasta el lunes 20 de abril.

En el transcurso de este periodo, los tutores y responsables de cada programa académico mantendrán contacto con los alumnos para dar indicaciones sobre las estrategias de trabajo a distancia que serán implementadas.

Todos los servicios educativos que ofrece esta universidad también serán suspendidos hasta nuevo aviso.

A los aspirantes que presentaron examen el pasado 14 de marzo sus entrevistas serán reprogramadas por lo que pidieron estar atentos a través de los canales oficiales de la universidad La Salle.

 

En tanto, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Uabjo) publicó a través de sus redes oficiales que en base a los lineamientos de acción de la pandemia Covid-19 en México, en instituciones públicas de educación superior, del 16 al 19 de marzo se colocaron filtros en las unidades académicas y administrativas para detectar personas con alguna infección respiratoria, además de solicitar a las personas que presenten síntomas de infección respiratoria permanecer en su domicilio y estar atentos a la evolución de su salud.

Del 20 de marzo al 20 de abril habrá suspensión de actividades escolares presenciales, además de que los trabajadores administrativos y operativos de la tercera edad no deberán acudir a sus centros de trabajo.

Las actividades administrativas continuarán, prevaleciendo la vía remota o las guardias, que serán establecidas por cada institución educativa.

La Uabjo ha pedido a toda la comunidad universitaria mantener comunicación permanente para avisos oficiales y acciones inmediatas.

 

 

Con información de ADN Sureste

 

CS