Integrantes de la sección 56 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron un paro sobre las vías del tren en Cardel, Veracruz, para exigir que se atiendan los rezagos en sus derechos magisteriales.

El bloqueo se ubicó sobre las vías del ferrocarril en dicha ciudad, donde más de 50 docentes colocaron sillas y una carpa, obstruyendo el paso a esta importante arteria de ferrocarriles.

Exigieron cuatro puntos, entre ellos fortalecer a la escuela pública, mejorar el sistema de las escuelas normales rurales del país, la reinstalación de los profesores cesados en todo el país desde hace seis años, y la democratización del Sindicato de Trabajadores a la educación.

De acuerdo con medios locales como el Diario de Xalapa, los docentes exigen solución inmediata al presidente Andrés Manuel López Obrador, y amenazaron con permanecer hasta llegar a una solución efectiva. Al sitio arribó personal de Tránsito y Transporte Público para mediar, sin éxito.

Más tarde, policías de la División Antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desalojó a los maestros instalados en la vía del ferrocarril, en la cabecera del municipio de La Antigua.

… Y llama SEP a unidad

Al recibir el Pliego Nacional de Demandas 2020 del SNTE, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que la agenda actual es la educación de los niños y la formación de los profesores, por lo que instó a la representación sindical a trabajar en unidad.

En oficinas de la SEP, el funcionario comentó que para la revalorización del magisterio se cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales, como base para mejorar la educación pública, y con el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

Moctezuma Barragán refrendó el compromiso de la dependencia con las maestras y maestros en los procesos de mejora e innovación que establecen las estrategias nacionales.

LEG