El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, determinó finalizar el convenio que mantenía su país con la Unión Europea (UE) para retener a migrantes, por lo que permitirá que miles de personas, sobre todo sirios, crucen las fronteras.

En un discurso, tras afirmar que “la era de los sacrificios por una sola parte terminó”, Erdogan señaló que desde el momento que Turquía anunció la apertura, calculan que al menos 100 mil migrantes intentarán ingresar a Europa.

La decisión se deriva de la posición de Turquía y de la UE con respecto a Siria, en la que ambas administraciones aseguran que no se toman las medidas necesarias en cuanto a su guerra. En Siria, la semana pasada, 34 soldados turcos fueron asesinados en un combate con las fuerzas del régimen, lo que desató las molestias.

¿Solución a fondo?

Los presidentes de Rusia y Turquía, Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, se reunirán el 5 de marzo para determinar la situación en Siria, informó el portavoz del Kremlin, Dimitry Peskov.

Adelantó que, tras las conversaciones telefónicas que sostuvieron los mandatarios el viernes, buscan normalizar la situación en la región de Iblid, al noreste de Siria.

Aunque insistió en que Rusia continuará con los ataques en apoyo al Gobierno sirio en contra de supuestos grupos terroristas, principalmente aquellos que estén asentados en territorio de la Organización de la Naciones Unidas (ONU).

LEG