Si bien la programación del EDC (Electric Daisy Carnival) México 2020 incluyó talento mexicano e internacional, lo cierto es que el público es un factor determinante en cómo se vive un festival música sin importar si es uno de reggaetón, urbano, rock o ska; la vestimenta tanto como los accesorios que el público utiliza pueden ser un tema del que se hable sobre un evento musical.

 

 

A lo largo de los tres días que duró el EDC, los asistentes no sólo traían consigo vestimentas estrafalarias en color neón, incluso no traían ropa, y eso era un elemento característico, empero sus carteles y estandartes se convirtieron en un accesorio más, en el detalle que podría recordarse de un concierto en alguno de los nueve escenarios del festival de música electrónica.

 

 

 

La figura de la lucha libre “Kemonito” y el “Yoda bebé”, de la serie Mandalorian, fueron los elementos perfectos que encajaron con el festival de música electrónica, por lo que no era raro que mientras Raymix presentaba su electrocumbia, el Kemonito diera vueltas entre el público frente al escenario Dos Equis Stage: “Abrazos, no balazos”, también fue uno de los mensajes que sobresalían entre los asistentes, dicha frase es una de las representativas de los discursos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

 

Había algunos otros estandartes que se refugiaron en lugares comunes, como el famoso “Evribady Pucho Jenso” (Everybody Put Your Hands Up), una de las frases más repetidas por los exponentes internacionales para dirigirse al público, el cual, sin dudarlo, pone las manos en el aire al ritmo de las melodías; “Mi compa no pudo venir porque mi ex no lo deja”, sostenía la triste leyenda de uno de los asistentes, ante la que varias personas no dudaban en pedir una fotografía.

 


Pero quizá, uno de los momentos con más ingenio mexicano del que se pudo haber pensado, fue la integración de la cantante mexicana Laura León, también conocida como “La Tesorito”, quien sobre el escenario Dos Equis Stage, salió a interpretar los temas Suavecito y Tusa, este último fue puesto en su voz mediante una edición que se volvió viral en las últimas semanas, haciendo eco del éxito que tuvo el tema original de Karol G y Nicki Minaj.

 

 

Pero sin dudarlo, la bandera mexicana y la de la comunidad LGBT+, fueron los elementos más vistos por encima de las cabezas del público frente a los nuevo escenarios, y luego de ser sostenidas por largos ratos, con los brazos abiertos, preferían usarlas como capas.

 

DAMG