Foto: Especial El que sería un homenaje para su bisabuelo, Mario Núñez Mariel, bisnieto del capitán Adolfo Bassó, lo convirtió en un momento para elogiar la política del presidente  

El que sería un homenaje para su bisabuelo, Mario Núñez Mariel, bisnieto del capitán Adolfo Bassó, lo convirtió en un momento para elogiar la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Durante el acto conmemorativo del 107 aniversario del capitán Bassó y de Gustavo A. Madero, realizado en la Plaza de la Ciudadela, el ex diplomático llamó a no permitir que la derecha inhiba la idea de la transformación planteada por el morenista, sobre todo cuando a causa de los “oligarcas” el país quedó hecho pedazos.

 

“Es de dignidad básica, no podemos dejar el país con 60 millones de jodidos. Es inhumano, es idiota hacerlo, es ominoso, es desquiciado. Su razón de fuerza de los pobres primero, señor Presidente, lo tengo en el corazón”.

 

SIn embargo, entre el aplauso, deslizó una crítica en el marco de las manifestaciones feministas de los últimos días, las cuales respaldó.

 

“Las mujeres están levantando uno de los movimiento de resistencia más dignos de la historia de México. El que no defiende con el alma a las mujeres de México, no tiene dignidad de seguir en al vida con la cara en alta.

 

“El que no distingue que el país no podemos permitir que nuestra país esté desangrándose de esa de manera, es un conservador más señor Presidente. Y yo estoy con usted, los conservadores son irremediablemente pendejos”, expresó causando aplausos y a la vez risas entre los presentes, donde se vio al ex presidente del PAN, Gustavo Madero, descendiente de los maderistas.

 

Aunque dijo que era la primera vez que lo veía, manifestó cariño hacia el mandatario y deseó colaborar en su administración, porque en ésta podría decir abiertamente que siempre ha congeniado con el marxismo.

 

Adolfo Bassó fue el capitán de fragata que fungía con Intendente en la administración maderista; obligó al general Gregorio Ruiz a rendirse cuando el golpe de Estado, con lo que recuperó el Palacio Nacional. Fue asesinado junto con Gustavo A. Madero en la Plaza de la Ciudadela un día como hoy pero de 1913.

 

 

 

fahl