Foto: Especial Además, se redujeron los rescates de personas por parte del Instituto Nacional de Migración, a la vez que se han detectado 28 redes de tráfico de personas  

A ocho meses de que se implementó el Plan de Migración y Desarrollo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que se ha reducido en 74.5% el flujo de personas que buscan pasar a Estados Unidos a través de México, durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy tenemos resultados positivos, no sólo porque se está reduciendo el flujo de personas que es irregular. Nuestro propósito es que las personas que están en nuestro territorio lo hagan con las formas de la ley mexicana, como ejemplo el refugio”, dijo.

Además, se redujeron los rescates de personas por parte del Instituto Nacional de Migración, a la vez que se han detectado 28 redes de tráfico de personas.

Además, resaltó resultados en el Plan de Desarrollo Integral en Centroamérica, donde a través del apoyo de México se han generado 6 mil 061 empleos, equivalentes a 45% de los migrantes que llegaron a México en 2019.

A la vez, en México se generaron 3 mil 093 empleos en Chiapas, Oaxaca y Tabasco para migrantes.

El canciller también destacó que se invirtieron 396 millones de pesos en 15 estaciones migratorias.

gac