Con diferentes acciones sociales, el gobierno de Guerrero encabezado por el gobernador, Héctor Astudillo, avanza en la estrategia de pacificación planteada para dar tranquilidad y paz a las familias de Chilapa, lo que ha permitido la normalización de las clases y una baja la incidencia delictiva en la zona continúa a la baja.

 

Tres días a la semana, en coordinación con el gobierno federal, autoridades acudirán a 10 poblaciones, donde se hace entrega de apoyo alimentario, semillas y plantas, por parte del DIF Guerrero, sumándose a los servicios de consultas médicas gratuitas, odontológicas y dermatológicas, además de la entrega de aparatos funcionales y se realizan pruebas de antígeno prostático y papanicolaou.

Astudillo Flores indicó que, de las acciones más solicitadas en zona, son las que llevo a cabo la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, que brindó de forma gratuita servicios de registros de nacimiento, doble registro, actas de matrimonio, expedición de CURP, aclaraciones y rectificaciones.

De esta manera, destacó que su gobierno avanza en la atención y cumplimiento de las demandas de los pobladores de Chilapa y sus municipios aledaños y resaltó que estos resultados se deben a la suma de esfuerzos de todas las dependencias del gobierno de Guerrero, así como la coordinación interinstitucional.

“Los que hemos tratado de hacer, es realizar una serie de acciones, para restablecer la armonía y las actividades normales, pensando en los niños y en las niñas, también en las mujeres y los hombres que tengan una actividad que les permita desarrollarse de manera correcta, hablando como seres humanos, como guerrerenses, como mexicanos, señaló el gobernador Astudillo Flores.

En su intervención, fue claro en reconocer el apoyo de instituciones como la Sedena, Policía del Estado, Guardia Nacional, Marina y la Fiscalía General del Estado, así como un equipo de colaboradores del gobierno federal que se han sumado a las labores en estas 10 localidades. “Este, dijo, es un asunto del más alto interés del Presidente de la Republica y de la secretaria de Gobernación”, destacó.

 

CS