En el marco de un primer análisis rumbo a la regulación de la mariguana, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció que el consumo de cannabis no es inocuo y genera problemas mentales y de comportamiento, por lo que pidió aumentar la edad mínima para permitir su consumo.

“Un punto importante ligado a la protección de los grupos vulnerables, como mujeres embarazadas y menores de edad, sí, menores de edad, dado que la madurez cerebral culmina aproximadamente a los 23 años, propongo pertinente incrementar la edad mínima de consumo para que la exposición a cannabis resulte en un menor problema de salud”.

En tanto, en el marco de la reunión plenaria de los senadores de Morena, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que la despenalización de la cannabis quitará del horizonte de vida de miles de campesinos, ejidatarios, comuneros o pequeños propietarios “una espada de Damocles, una amenaza que hoy pende sobre sus cabezas y alienta la acción del crimen organizado para presionar, extorsionar o someter la violencia a los productores del campo”.

Además indicó que ahora ya se cuenta con más y mejores elementos para que el marco legal que permita el uso medicinal, industrial o lúdico, así como el consumo de mariguana con fines recreativos sea más sólido.

leg