El Gobierno de la Ciudad de México informó que para 2020 destinará 15 millones de pesos al programa Sí al desarme, sí a La Paz, que tiene como objetivo recaudar las armas en poder de la ciudadanía de manera anónima y voluntaria; Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobierno detalló que la meta para 2020 es recolectar más de cuatro mil 500 artefactos.

“Para este 2020 tiene un presupuesto de 15 millones de pesos; y la meta es destruir, igual que el año pasado 2019, más de 4 mil 500 armas”, indicó.

De igual forma mencionó que se están reforzando las visitas casa por casa, en los parques, en las escuelas, lugares de mayor afluencia, hablando cara a cara, con padres y madres de familia, abuelos, abuelas, niñas y niños, haciendo conciencia sobre los riesgos de tener armas de fuego en casa.

Destacó que las autoridades correspondientes estarán recibiendo a toda la población interesada, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, en el atrio de la Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, hasta el 4 de febrero.

La secretaria Rodríguez recordó a los interesados que el programa es totalmente anónimo, no se investiga a nadie y no se pregunta sobre el origen de las armas.

“Estaremos recorriendo las 16 alcaldías. Por ejemplo, en 2019 instalamos 57 módulos en 53 atrios de parroquias; estuvimos en toda la ciudad, y cuando fue necesario reforzar el programa, como en Iztapalapa donde hubo diversos eventos, se instalaron 18 módulos en diferentes atrios, con una presencia permanente en esta zona, desde el mes de abril, hasta diciembre”, acotó.

Finalmente resaltó que en 2019 se lograron recuperar cuatro mil 768 armas de fuego, así como 934 mil cartuchos y municiones, arsenal que fue destruido por elementos del Ejército Mexicano y que representa 90% del total de las armas recabadas y destruidas en el país, por programas preventivos.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que retirar estas armas de los hogares de las familias es promover La Paz en la Ciudad de México.

 

DAMG