La Secretaría de Salud (SS) descartó que existan riesgos para el país por el brote de coronavirus registrado en China, por lo que pidió a los mexicanos no entrar en pánico y anunció que México tiene los protocolos actualizados para identificar casos sospechosos.

 

En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que “no hay evidencia que sugiera que el comportamiento epidémico tenga las características de visualizarse en una enfermedad de alto impacto”.

 

De acuerdo con el funcionario, “hasta ahora, no hay indicios de que el virus tenga un comportamiento grave , tampoco de que tenga un comportamiento de epidemia”. Y reconoció que, hasta el momento, no se tienen un tratamiento específico para el coronavirus, que fue identificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 8 de enero pasado.

 

Ante ese escenario, pidió a los ciudadanos “no caer en rumores o reacciones de pánico que siempre son negativas cuando se maneja un problemas de salud pública (…) tenemos la confianza de que el país está preparado, hemos estado haciendo a los largo de 2019 ajustes de preparación y respuesta para las emergencias de salud y las estamos poniendo en práctica, estamos tranquilos, estamos preparados, para el fenómeno nuevo que en este momento parece ser moderado. La letalidad de este virus es menor al 1%, lo que evidencia que no es grave”, explicó.

 

López-Gatell Ramírez informó que solamente hay un caso “sospechoso” de posible contagio de coronavirus en el país reportado en Tamaulipas, el cual fue notificado hace tres días, por lo que un equipo de respuesta viajó a esa entidad y se le tomaron muestras del paciente, cuyos resultados se darán a conocer en las próximas 24 horas.

 

Hasta el momento, el subsecretario confirmó que no existen medidas preventivas generalizadas en los aeropuertos del país, sino, en puntos focalizados en los que hay vuelos directos de China. Además, tampoco se ha restringido la entrada de ninguna persona proveniente de países asiáticos.

 

La secretaría de Salud informará cada 24 horas detalles sobre la enfermedad y para ello se nombró como vocero único a José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, quien estará informando periódicamente sobre la situación.

 

Infografía: Xavier Rodríguez

 

Paciente sospechoso

 

Además, en Reynosa, Tamaulipas, se analiza un posible caso de una persona de 57 años portadora del coronavirus, se trata de un maestro titular de Laboratorio de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien viajó a China el 25 de diciembre de 2019, y regresó a México el 10 de enero. Por lo que al presentar algunos síntomas fue canalizado.

 

La persona, de origen asiático, se encuentra con vigilancia epidemiológica en el hospital del ISSSTE de Reynosa, donde lo reportan asintomático, con tos seca y sin fiebre. Sobre el caso, IPN no ha informado de las actividades del profesor o de la aplicación de medidas extraordinarias por un posible contagio de coronavirus en el país.

 

DAMG